EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Sociedad

Resultados Serums 2025-I: conoce la lista de seleccionados del examen del domingo 6 de abril, vía Minsa

El 6 de abril se dieron a conocer los resultados del SERUMS 2025-I, en los cuales un total de 31.455 profesionales de la salud se postulan para ocupar 5.605 vacantes en zonas críticas del Perú. 

La evaluación del Serums 2025-I se llevó a cabo el 6 de abril y conará con la participación de profesionales de 12 carreras de ciencias de la salud. Foto: Difusión
La evaluación del Serums 2025-I se llevó a cabo el 6 de abril y conará con la participación de profesionales de 12 carreras de ciencias de la salud. Foto: Difusión

El domingo 6 de abril se dieron a conocer los resultados del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I, donde se anunciaron los seleccionados por cada región, tras la evaluación efectuada por el Ministerio de Salud (Minsa). En total, 31.455 profesionales de la salud se inscribieron en este proceso, que tiene como objetivo cubrir 5.605 vacantes en distintas áreas del país.

El SERUMS es una iniciativa que tiene como objetivo principal garantizar la atención médica en áreas rurales, urbanas marginales y de frontera, donde la necesidad de servicios de salud es más crítica. Este año, el Minsa ha organizado un proceso riguroso para asegurar que los profesionales seleccionados estén capacitados para enfrentar los desafíos de estas regiones.

Consulta los resultados Serums 2025-I

Para verificar si fuiste seleccionado en el SERUMS 2025-I, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial del Minsa a través de este ENLACE.
  • Dirígete a la sección de resultados del SERUMS.
  • Introduce tu número de DNI en el campo correspondiente.
  • Revisa tu puntaje y la región asignada.
Comunicado Minsa sobre los resultados Serums 2025-I

Comunicado Minsa sobre los resultados Serums 2025-I

La importancia del Serums en el Perú

El SERUMS no solo representa una oportunidad laboral para los profesionales de la salud, sino que también es fundamental para mejorar la calidad de atención en las regiones más vulnerables del país. Al adjudicar plazas en estas áreas, se busca reducir las brechas en el acceso a servicios de salud y garantizar que la población reciba atención oportuna y de calidad.

Este proceso es parte de un esfuerzo continuo del Minsa por fortalecer el sistema de salud en Perú, asegurando que los recursos humanos estén disponibles donde más se necesitan. La participación activa de los profesionales de la salud en el SERUMS es crucial para el desarrollo de un sistema de salud equitativo y accesible para todos.

Evaluación reunió a profesionales de 12 carreras

La evaluación del Serums 2025-I se programó para el 6 de abril y reunirá a profesionales de 12 disciplinas en el ámbito de las ciencias de la salud. Las carreras participantes incluyen medicina, enfermería, obstetricia, psicología, odontología, farmacia y bioquímica, nutrición, tecnología médica (en sus especialidades de laboratorio clínico, anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje y terapia ocupacional), trabajo social, biología, medicina veterinaria e ingeniería sanitaria.

De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Ministerio de Salud (Minsa), la carrera con mayor cantidad de inscritos es enfermería, que cuenta con 6.531 postulantes. Le siguen psicología con 6.346, medicina con 5.300, odontología con 3.987, farmacia y bioquímica con 3.028, tecnología médica con 1.666, obstetricia con 1.562, nutrición con 894, trabajo social con 828, biología con 785, medicina veterinaria con 438 e ingeniería sanitaria con 90.

 Evaluación Serums del Minsa 2025-1. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Andina

Evaluación Serums del Minsa 2025-1. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/Andina

¿Qué carreras hacen Serums en Perú?

El proceso Serums 2024-II contempla la participación de profesionales de seis especialidades vinculadas al ámbito sanitario: Medicina, Enfermería, Obstetricia, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Nutrición.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.