Senamhi lanza alerta roja desde el 7 de abril por fenómeno de gran magnitud en Lima y 11 regiones
Senamhi recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar los efectos del fenómeno y evitar riesgos durante actividades al aire libre.
- Paro de transportistas HOY 7 de abril EN VIVO: pasajeros varados y buses de 'El Chino', 'El Rápido' y Vipusa no operan
- La nueva avenida en San Juan de Lurigancho que conectará con 3 distritos y reducirá viaje a 30 minutos, según la MML

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja que abarca Lima y once regiones del país, debido a un fenómeno meteorológico que se prevé de gran magnitud. Este evento, que se desarrollará del lunes 7 al miércoles 9 de abril del presente año, traerá consigo un significativo aumento de la temperatura diurna, así como condiciones climáticas adversas que podrían afectar a la población.
Durante este periodo, se anticipa que las temperaturas en la sierra alcancen niveles de fuerte a extrema intensidad. Las proyecciones señalan que la radiación ultravioleta (UV) se aumentará, lo que podría representar un riesgo adicional para la salud. Asimismo, se pronostican ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 35 km/h, principalmente en horas de la tarde, y no se descarta la posibilidad de precipitaciones aisladas.
Temperaturas máximas para el lunes 7 de abril
Las temperaturas máximas esperadas para el lunes 7 de abril varían según la región: en la sierra norte se anticipan entre 25 °C y 30 °C, en la sierra centro entre 20 °C y 29 °C, y en la sierra sur entre 18 °C y 29 °C. Ante este panorama, el Senamhi insta a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para mitigar los efectos de este fenómeno. Esta entidad ha calificado este fenómeno como de gran magnitud, lo que implica un riesgo considerable para la población de las regiones afectadas.
Cabe resaltar que las condiciones climáticas adversas pueden generar situaciones de peligro, especialmente para aquellos que realizan actividades al aire libre. Por ello, es vital que la ciudadanía esté atenta a las actualizaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.
Zonas que serían afectadas por fenómeno de gran magnitud
Según Senahmi, estas serían las zonas que serían afectadas el lunes 7 de abril de 2025.
- Áncash
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Huancavelica
- Ica
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Piura
- Tacna

PUEDES VER: Enfermera de Piura arriesga su vida y cruza río de aguas turbias para atender a comunidad de Hualcas
Senahmi insta a población a estar informada sobre alerta roja
Ante la alerta roja, Senahmi insta a la población a ser extremadamente precavida. Es esencial que las personas se mantengan informadas sobre el desarrollo de la situación y cumplan con los consejos e instrucciones brindadas por las autoridades. Esto incluye evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar y mantenerse hidratado, especialmente en las horas de mayor calor.
La alerta roja del Senamhi es un llamado a la acción para que los ciudadanos tome las precauciones clave y estén preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante este fenómeno meteorológico. La seguridad y el bienestar de la ciudadanía deben ser la prioridad en estos momentos críticos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.