EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Datos Estados Unidos

Esta infracción sigue generando multas en California: el DMV aplica esta sanción vigente en 2025

En California, se están aplicando multas sistemáticas como parte de un plan estatal para mejorar la seguridad vial. La ley vigente autoriza el uso de cámaras automatizadas para sancionar infracciones.

En California, los conductores deben prestar atención a una multa concurrente, que es sancionada por DMV. Foto: Composición LR
En California, los conductores deben prestar atención a una multa concurrente, que es sancionada por DMV. Foto: Composición LR

En California, conducir a alta velocidad cerca de zonas escolares no solo representa un riesgo para la seguridad vial, sino que además se ha convertido en una infracción que genera multas de forma sistemática. En 2025, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) continúa aplicando esta sanción vigente, que forma parte de un plan estatal para reducir la siniestralidad en áreas sensibles como escuelas y barrios residenciales.

A partir de la entrada en vigor de una ley de tránsito vigente en California en enero de 2024, se autorizó el uso de cámaras de velocidad automatizadas en puntos estratégicos de varias ciudades. Las sanciones del DMV en California se activan cuando el sistema detecta una infracción, y pueden implicar desde una notificación formal hasta la imposibilidad de renovar el registro del vehículo si no se saldan las multas correspondientes.

DMV: impacto del exceso de velocidad en zonas escolares en California

La medida se implementa en áreas escolares y corredores de alto riesgo, donde se han producido numerosos accidentes de tránsito en los últimos años. De acuerdo con el Departamento de Transporte de California, en 2023 se reportaron más de 15.000 accidentes por exceso de velocidad cerca de escuelas. La sanción busca reducir estas estadísticas.

La ley AB 645, que rige este tipo de sanciones, no es nueva en 2025, pero sí se mantiene plenamente vigente. Esta normativa permite a las ciudades de Los Ángeles, San Francisco, San José, Oakland, Glendale y Long Beach instalar cámaras de velocidad para registrar infracciones sin la presencia directa de un oficial. Cuando un conductor es captado excediendo el límite permitido, se genera una sanción automatizada que el DMV procesa en su sistema.

California: objetivos de la legislación vigente

El propósito principal de esta sanción vigente del DMV es proteger a los peatones más vulnerables: niños, familias y trabajadores que se desplazan a pie en áreas escolares o vecinales. De acuerdo con legisladores que impulsaron la medida, como la asambleísta Laura Friedman, la ley busca reducir la mortalidad vial y crear entornos más seguros, sin depender únicamente de la vigilancia presencial.

La norma se enmarca dentro de las acciones estatales para combatir las infracciones comunes en California, especialmente aquellas que ponen en riesgo a terceros. Entre sus metas más destacadas están:

  • Reducir las muertes por atropellamiento en zonas urbanas.
  • Descongestionar los procesos judiciales por infracciones menores.
  • Apoyar a los gobiernos locales en el control del tránsito.
  • Fomentar el respeto a los límites de velocidad cerca de escuelas.

Además, los fondos recaudados por las multas serán reinvertidos en proyectos de movilidad segura y señalización vial, según lo establece la propia legislación.

Multas que enfrentarán los conductores ante el DMV

Las multas en California por esta infracción varían dependiendo de la velocidad registrada y si el conductor es reincidente. En términos generales, los rangos establecidos son los siguientes:

  • Primera infracción: entre US$50 y US$100.
  • Segunda infracción (dentro de 18 meses): hasta US$150.
  • Tercera infracción o más: puede superar los US$200, con cargos adicionales.

Si el infractor no paga la multa, el DMV de California puede bloquear la renovación del registro vehicular, aplicar recargos por morosidad o incluso iniciar procedimientos de suspensión de licencia, según el historial del conductor.

Para quienes deseen evitar sanciones del DMV, las autoridades recomiendan mantenerse informado sobre las zonas escolares activas, respetar la señalización y no sobrepasar los límites de velocidad, especialmente durante los horarios escolares establecidos.