Tendencias

Peruano revela cómo hizo para que la Sunat le devuelva casi S/ 3.000 de sus impuestos: "Te lo entregan en 30 días hábiles"

Un joven peruano comparte en TikTok cómo solicitar la devolución de impuestos a la Sunat, mostrando el proceso que le permitió recuperar S/2. 435 en 30 días hábiles.

La SUNAT se encarga de administrar los tributos internos del Gobierno Nacional y otros conceptos tributarios o no tributarios asignados por ley o convenio. Foto: Composición LR/ Andina/ Tiktok
La SUNAT se encarga de administrar los tributos internos del Gobierno Nacional y otros conceptos tributarios o no tributarios asignados por ley o convenio. Foto: Composición LR/ Andina/ Tiktok

Publicado en un video por la cuenta de TikTok antonyriveros2, este joven peruano reveló el paso a paso para que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) te devuelva tu dinero en impuestos. Al principio del video, el joven usuario manifestó que la Sunat le devolvió la suma exacta de S/2,435. Y este es el proceso para que lo obtengas en 30 días hábiles.

¿Cuál es el proceso para que la Sunat te devuelva tu dinero?

Acceder a la página de SUNAT

  • Primero, abre Google y busca "Sunat declaración jurada 2024". Luego, ingresa al primer enlace que aparece, el cual te llevará a la página oficial de SUNAT.

Iniciar sesión

  • Una vez que se abra la página, selecciona "Declara de personas". Esto abrirá una nueva ventana donde deberás ingresar tu DNI o RUC y tu contraseña para acceder.

Formulario 709

  • Dentro del sistema, selecciona el "Formulario 709", que es el utilizado para la declaración de impuestos. Luego, dirígete a la sección informativa y completa los datos correspondientes al tipo de renta que manejas.
  • Tipos de rentas comunes: La mayoría de las personas tiene renta de trabajo y fuentes extranjeras de cuarta y quinta categoría.

Declaración de ingresos

  • Cuando llegues a la casilla de "alquileres pagados", selecciona "No" (a menos que sea aplicable a tu caso).
  • Luego, pasa a la sección de "otros ingresos". Verifica los ingresos provenientes de dividendos o recibos por honorarios.

Revisar renta de quinta categoría

  • Es muy importante que vayas a la casilla 111, donde podrás verificar el total de dinero correspondiente a tu renta de quinta categoría.
  • Después, presiona la opción "Siguiente".

Verificar el impuesto a la renta

  • Aquí podrás ver el monto total que debes tributar. Por ejemplo, si tu impuesto a la renta asciende a S/9.562, como en el caso del video, pero la empresa te ha retenido S/11.997, significa que te ha conservado S/2.435 de más.

Solicitud de devolución

  • Si la empresa te ha retenido más de lo que te corresponde, en la sección de "impuesto a la renta", selecciona "Devolución".
  • Valida y presiona "Presentar y pagar" para continuar con el proceso.

Confirmar y obtener la constancia

  • En la última parte de la página, busca la casilla que dice "Solicitud de devolución - Rentas de trabajo" y haz clic en ella.
  • Completa tu CCI (Cuenta Corriente Interbancaria), acepta los términos y condiciones, y obtendrás automáticamente tu constancia de solicitud de devolución.

¿Qué es el impuesto a la renta?

El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, en el cual los contribuyentes deben declarar sus rentas o pérdidas correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Si eres una persona natural con negocio o empresa que pertenece al régimen General o del MYPE Tributario, o si eres una persona natural y en el año determinaste un saldo a favor del fisco o arrastraste un saldo a favor, entre otros, estarás obligado a realizar la Declaración Jurada Anual de Renta 2024.

¿Qué función cumple la Sunat?

Según la página oficial, la SUNAT tiene las siguientes funciones generales: Administrar los tributos internos del Gobierno Nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios cuya administración o recaudación se le encargue por Ley o Convenio Interinstitucional.