¿Mejor que el sushi? Coreano prueba ceviche peruano y su reacción se hace viral
El ceviche peruano, reconocido por su frescura y calidad, resalta la riqueza de la gastronomía nacional. Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, reforzando su importancia cultural.
- Enfermera peruana desata risas en TikTok al revelar pregunta en examen Serums 2025: “¿A qué hora pica el zancudo?”
- Peruana 'rechazó' a su novio en plena boda al estilo de la 'Novia de Bagua' y es viral: "No acepto"

La cocina peruana continúa afianzándose como una de las más destacadas del mundo. En su reciente visita al Perú, un influencer surcoreano degustó el tradicional ceviche y quedó impresionado por su frescura y sabor. Lo calificó como “de otro nivel” y aseguró que supera ampliamente a las versiones que ha probado en otras partes del mundo
El ceviche peruano, elaborado con pescado fresco y marinado en limón, cebolla, ají y otros ingredientes, ha logrado reconocimiento a nivel mundial. No obstante, la versión peruana se distingue frente a las de otros países. Un joven coreano manifestó su asombro al percatarse de la diferencia en sabor y frescura que define al ceviche de Perú, un platillo que sigue conquistando adeptos globalmente. Su relevancia es tal que, en el país, se celebra el Día Nacional del Ceviche cada 28 de junio.

PUEDES VER: Jóvenes chilenos prueban tamal peruano en Lima y quedan impactados: "No se parece en nada al de Chile"
Influencer coreano queda sorprendido con el ceviche peruano
El influencer coreano, quien ya había probado ceviche en otros países, no pudo evitar destacar la frescura y calidad del pescado en la receta peruana. Tras su primer bocado, expresó con entusiasmo que estaba "riquísimo". Según comentó, ninguna de las versiones que había probado en otros países le había parecido tan delicioso como el peruano. "Yo había probado ceviche en otros países, pero el ceviche de Perú es otro nivel, esta riquísimo", comentó el joven. Esta reacción no solo subraya la excelencia del ceviche peruano, sino también la calidad de los ingredientes frescos que se utilizan en su preparación, algo fundamental en la cocina peruana.
El ceviche peruano es un plato que resalta la frescura de los productos marinos y requiere una técnica precisa para potenciar los sabores naturales de sus ingredientes. Un joven coreano destacó que el pescado en Perú es especialmente fresco, lo que diferencia su ceviche de las versiones internacionales. “El ceviche peruano es lo máximo”, afirmó. Su testimonio refuerza la idea de que la gastronomía peruana no solo se distingue por la calidad de sus insumos, sino también por una arraigada tradición culinaria que la hace única.
¿Qué es la gastronomía peruana reconocida a nivel mundial?
La cocina peruana ha sido galardonada por su capacidad para fusionar sabores autóctonos con influencias extranjeras, dando lugar a una gastronomía rica en matices. Desde la llegada de los colonizadores europeos hasta la migración de asiáticos y africanos, Perú ha sido un crisol de culturas que ha enriquecido su tradición culinaria. El ceviche, por ejemplo, refleja esta fusión, combinando ingredientes indígenas con técnicas de cocción que han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos.

El ceviche es uno de los platos emblemáticos del Perú. Foto: Difusión
La gastronomía peruana ha sido reconocida no solo por su sabor, sino también por su capacidad para adaptarse a los gustos internacionales sin perder su autenticidad. En muchos países, los chefs peruanos han logrado recrear versiones del ceviche que mantienen su esencia, pero que también ofrecen un toque personal. Esta versatilidad y riqueza de sabores es una de las razones por las cuales la cocina peruana ha alcanzado fama mundial en los últimos años.
¿Cuáles son los platos típicos del Perú?
La gastronomía peruana ofrece una amplia variedad de platillos que representan la diversidad cultural y geográfica del país. Entre los más emblemáticos de Perú se encuentran:
PUEDES VER: Estos productos en Perú contienen el colorante rojo n°3: prohibido en EE. UU. por ser cancerígeno
- Ceviche
- Lomo Saltado
- Arroz con Pollo
- Estofado
- Pachamanca
- Ají de Gallina
- Causa Limeña
- Carapulcra
- Anticuchos
Cada uno de estos platillos refleja la riqueza de ingredientes autóctonos y las influencias extranjeras que han llegado a lo largo de la historia. La gastronomía peruana sigue sorprendiendo al mundo, y cada vez más turistas se suman a la tendencia de probar los sabores de este país sudamericano.
¿Cuál es la comida típica que se come en Perú?
El ceviche, considerado el plato nacional y uno de los más icónicos a nivel global, es una delicia de raíces precolombinas. Esta preparación fría combina trozos de pescado crudo con jugo de limón, cebolla, sal, ají y culantro, resaltando los sabores intensos y frescos de la cocina peruana. Generalmente, se sirve con camote o yuca, lo que realza su autenticidad y lo convierte en un símbolo de la riqueza gastronómica del país.

PUEDES VER: Deportan a peruano de Pakistán por intentar cocinar anticucho: “Me metí en un pueblo prohibido”
¿Qué puesto ocupa Perú en gastronomía?
En la reciente edición de los Taste Atlas Awards 24/25, la gastronomía peruana alcanzó el puesto 14 en el ranking que reúne las 100 mejores cocinas del mundo. Este logro resalta la vasta riqueza y diversidad de la culinaria peruana, reconocida como una de las más destacadas a nivel internacional.

Cocina Peruana: La importancia cultural de la gastronomía
La cocina peruana ha reforzado su prestigio mundial gracias a la singular fusión de influencias culturales y al aprovechamiento de insumos locales de alta calidad. Platos emblemáticos como el ceviche, la pachamanca y el lomo saltado, junto con la amplia variedad de ajíes y productos agrícolas, siguen cautivando a los amantes de la buena mesa en todo el mundo, consolidando al Perú como referente clave en la escena gastronómica global.
¿Quién es el mejor chef del Perú?
Mitsuharu Tsumura, propietario de Maido —restaurante galardonado en los Premios Summum—, ha sido destacado como el mejor chef de Perú según la lista The Best Chef Awards, superando a figuras como Virgilio Martínez y otros referentes de la gastronomía.

Mitsuharu Tsumura es el mejor chef de Perú según The Best Chef Awards
¿Qué se destaca en la gastronomía peruana?
La gastronomía peruana se caracteriza por su diversidad y riqueza en sabores, reflejados en platos representativos como el cebiche, el ají de gallina, el lomo saltado y el arroz con mariscos. Estas preparaciones combinan insumos autóctonos con influencias de diversas tradiciones culinarias, lo que ha permitido que trasciendan fronteras y obtengan reconocimiento a nivel internacional. Gracias a ello, el Perú se ha consolidado como un referente gastronómico en el mundo.
¿Los coreanos comen picante?
La gastronomía coreana suele incluir ingredientes picantes, como el gochugaru (ají rojo en polvo) y el gochujang (pasta de chile), en diversas preparaciones, como el kimchi y el tteokbokki. No obstante, el nivel de picante varía dependiendo del platillo, y también hay opciones más suaves dentro de la cocina coreana.
¿Cuál es el plato típico de Corea?
El kimchi es uno de los platos más representativos de la gastronomía coreana. Se trata de una fermentación de col y otras hortalizas, sazonada con ingredientes como ají, ajo y jengibre. Este alimento esencial en la dieta de Corea del Sur suele acompañar la mayoría de los platillos, destacando la riqueza cultural y la variedad de sabores de su cocina.