EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Sociedad

Paro de transportistas: estas son las universidades que suspendieron sus clases presenciales

Ciudadanos se movilizan en la jornada del paro de transportistas este lunes 7 de abril. Tanto las universidades en Lima como el Ministerio de Educación (Minedu) brindaron flexibilidad en la hora de llegada.

Virtualidad y flexibilidad en el horario como alternativas en universidades frente al paro de transportistas. Foto: composición de Gerson Cardoso/Kevinn García/La República/PUCP
Virtualidad y flexibilidad en el horario como alternativas en universidades frente al paro de transportistas. Foto: composición de Gerson Cardoso/Kevinn García/La República/PUCP

Este lunes 7 de abril, diversas universidades con sede en Lima han adoptado medidas especiales para garantizar la continuidad académica y proteger a sus comunidades estudiantiles frente al paro anunciado por un sector del gremio de transportistas. La movilización responde a una serie de atentados recientes contra conductores del sector, algunos de los cuales resultaron mortales.

Ante esta coyuntura, instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) han emitido comunicados oficiales informando sobre la implementación de clases virtuales y flexibilización en los horarios, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Universidades adoptan clases virtuales como medida preventiva

La Universidad Peruana Cayetano Heredia informó que todas las actividades académicas y administrativas se desarrollan de forma virtual durante la jornada del 7 de abril. Sin embargo, el personal encargado de funciones esenciales, como el que trabaja en centros clínicos, docentes o en servicios de soporte, debe continuar con sus actividades presenciales, según se detalla en el comunicado oficial.

Clases virtuales en la UPCH. Foto: UPCH

Clases virtuales en la UPCH. Foto: UPCH

Por su parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú solicitó a todas sus unidades que apliquen flexibilidad respecto a los horarios y la asistencia del personal docente, administrativo y estudiantil. La institución remarcó que este lunes no se contabilizarán tardanzas ni faltas, como parte de su compromiso con el bienestar de los estudiantes.

PUCP anuncia flexibilidad. Foto: PUCP

PUCP anuncia flexibilidad. Foto: PUCP

Asimismo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó también que sus clases se llevarán a cabo de manera virtual ante la movilización que se desarrolla en la capital por parte de un sector de transportistas.

 UNMSM optará por la virtualidad. Foto: UNMSM

UNMSM optará por la virtualidad. Foto: UNMSM

Minedu brinda flexibilidad a escolares

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en representación del Ministerio de Educación, dispuso para este lunes 7 de abril una política de tolerancia en el ingreso de estudiantes, docentes, auxiliares y personal administrativo en las instituciones educativas públicas de Lima, como medida preventiva ante el paro convocado por transportistas.

Esta disposición busca proteger la integridad física de la comunidad educativa sin afectar la continuidad del servicio. Además, la DRELM informó que supervisará el cumplimiento de esta medida e instó a los directores de las escuelas a implementarla con responsabilidad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.