Transportistas dan 15 días de plazo al ministro del Interior para frenar las extorsiones
Ultimátum. Martín Valeriano, presidente de Anitra, advirtió que si no ven acciones dentro del plazo establecido, llevarán a cabo un paro a nivel nacional. Mientras, más de 200 trabajadores de la empresa ‘Los Chinos’, realizarán una marcha por la paz mañana 7 de abril por la Panamericana Norte.
- Eduardo Moncada: “Frente a la extorsión no hay responsabilidad solo del Estado”
- Denuncias por extorsión se incrementan 27.8% en Lima Metropolitana

Ante las recientes amenazas y ataques contra mototaxistas, taxistas y choferes de transporte público por el cobro de cupos, los dirigentes del sector acordaron dar un plazo de 15 días al Ministerio del Interior para frenar las extorsiones. No obstante, advirtieron que, si no se presentan resultados, llevarán a cabo una paralización a gran escala a nivel nacional.
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), indicó a La República que el último miércoles sostuvieron una reunión con el ministro del Interior, Julio Díaz, quien les prometió reducir la criminalidad y brindar mayor seguridad al sector transporte.
Sin embargo, asegura que no ha visto ningún resultado; por el contrario, las extorsiones y asesinatos contra su sector se han intensificado en las últimas semanas.
"Necesitamos acciones urgentes porque nos siguen matando. En los últimos tres días, dos conductores han sido asesinados. No podemos seguir así. Si en estos 15 días no vemos resultados, nos vamos a un paro nacional", aseguró.

Transportistas dan tiempo al Gobierno por 15 días.
Más gremios se suman al nuevo paro
Al respecto, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, destacó que a esta nueva protesta se sumarán diversos gremios, asociaciones y representantes de la sociedad civil que participaron en movilizaciones anteriores, en 2024, como comerciantes de mercados, empresarios de Gamarra, mototaxistas, microbuseros y otros sectores. “No podemos trabajar tranquilos. Saldremos todos a marchar. No podemos seguir así”.
Sostuvo que el nuevo paro nacional será de 24 horas y estará acompañado de una movilización, con el objetivo de exigir al Gobierno y al Congreso medidas urgentes contra las bandas criminales que extorsionan y atacan al sector transporte.
El presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra (Fedegama), Edward Raymundo, también confirmó su participación en esta nueva medida.“Ya no podemos seguir soportando la inseguridad ni la incapacidad de la presidenta Dina Boluarte”, mencionó.
A la movilización nacional se sumarán también estudiantes universitarios, gremios de otros sectores productivos y se espera la participación de las asociaciones de colegios privados que también están siendo blanco de ataques y amenazas.

Dirigentes de transportistas evalúan un nuevo paro nacional y una gran movilización para exigir medidas efectivas contra la criminalidad. Foto: LR
Marcha por la paz
Mientras, más de 200 trabajadores de las rutas A y C de la empresa ETUCHISAC, conocida como ‘Los Chinos’, realizarán una marcha por la paz mañana 7 de abril, luego de que un conductor de la compañía fuera asesinado por sicarios en Los Olivos.
La concentración será en el paradero Fundición, en Puente Piedra, a las 4:00 a. m., para luego iniciar la protesta a lo largo de la Panamericana Norte.
Tras el atentado contra uno de sus compañeros, choferes y cobradores paralizaron sus operaciones desde el viernes como medida de protesta y por temor a nuevas represalias.
"Estamos en estado de emergencia y nos siguen matando. Las leyes que han aprobado no nos protegen. No queremos más muertes. Invitamos a todos a sumarse a esta marcha. Alcemos nuestras voces", dijo uno de los conductores de la empresa 'Los Chinos'.