Sociedad

La turbia historia del vendedor ambulante que tras pelear con fiscalizador desató la 'Masacre de Independencia': mató a 5 personas

La Masacre de Independencia, ocurrida el 17 de febrero de 2017 en Lima, dejó un sombrío saldo de cinco muertos y varios heridos tras un ataque de Eduardo Romero Naupay, un vendedor ambulante.

La turbia historia del vendedor ambulante que tras pelear con fiscalizador desató la 'Masacre de Independencia': mató a 5 personas. Foto: composición LR/Andina/Canal N
La turbia historia del vendedor ambulante que tras pelear con fiscalizador desató la 'Masacre de Independencia': mató a 5 personas. Foto: composición LR/Andina/Canal N

La noche del 17 de febrero de 2017, Lima fue escenario de uno de los tiroteos más impactantes de la historia reciente del Perú. En el centro comercial Royal Plaza, en el distrito de Independencia, un vendedor ambulante provocó una masacre que cobró la vida de cinco personas y dejó múltiples heridos. Eduardo Romero Naupay, envuelto en una disputa con fiscalizadores municipales, perpetró este ataque, conocido como la ‘Masacre de Independencia’, un suceso que conmocionó a la sociedad peruana.

El hecho se originó cuando Romero Naupay, un comerciante ambulante que trabajaba en la cuadra 15 de la avenida Antúnez de Mayolo, en el distrito de Los Olivos, protagonizó un altercado con los fiscalizadores municipales. Este suceso dejó una serie de interrogantes sobre la motivación detrás del ataque, el perfil del agresor y los factores que llevaron a esta tragedia.

 Eduardo Romero Naupay fue el principal autor de la masacre en el centro comercial Royal Plaza, ubicado en Independencia. Foto: YouTube

Eduardo Romero Naupay fue el principal autor de la masacre en el centro comercial Royal Plaza, ubicado en Independencia. Foto: YouTube

¿Quién fue Eduardo Romero Naupay?

Eduardo Romero Naupay, nacido en Huánuco en 1984 y de ascendencia colombiana, era un hombre que vivió una vida marcada por las dificultades económicas, la frustración, el aislamiento social y la violencia. Según la página de Facebook Full Huánuco, su padre se suicidó en 2010 tras ingerir veneno en su casa del distrito de Ripán. Este hecho habría marcado negativamente a Eduardo, quien era el único varón de cuatro hermanos.

Desde joven, mostró una fascinación por las armas, que alimentaba en sus redes sociales. Aunque inicialmente se enlistó en la Marina de Guerra del Perú, su vida tomó un rumbo diferente cuando, tras finalizar su servicio, trabajó como vigilante en Puno por 9 años y más tarde en Lima, donde perdió su empleo debido a la caducidad de su licencia para portar armas. Esta situación, junto con dificultades económicas, lo llevó a emprender un negocio de venta ambulante de sánguches junto a una de sus hermanas, instalándose de manera informal en el distrito de Los Olivos.     

En los días previos a la masacre, Romero Naupay tuvo varios conflictos con los fiscalizadores de la municipalidad, debido a que no contaba con licencia para trabajar en ese lugar. Según informes, en uno de estos altercados, se le impuso una multa de S/1.800 por operar sin licencia, lo que desató una confrontación con Martín Moreno Zavaleta, gerente de fiscalización. El 17 de febrero de 2017 a las 8:00 p.m., Eduardo inició su trabajo como cualquier día, pero a los pocos minutos de instalarse, los fiscalizadores llegaron para pedirle que se retire.  

La situación se convirtió en una discusión cuando Martín le exigió entregar su carro sanguchero, indicando que podría retirarlo del depósito cuando pague la multa. Eduardo se volteó y sin pensarlo sacó su arma y disparó a Martín en la pierna, en el rostro y en el abdomen, quedando gravemente herido. Tras este enfrentamiento, el vendedor huyó hacia la habitación donde vivía para buscar su pistola Pietro Beretta y llenó de municiones una mochila. Luego de un rato salió hacia el centro comercial Royal Plaza en Independencia.

La Masacre de Independencia

Mientras los policías llegaron a la casa donde vivía Eduardo, este se encontraba en el Royal Plaza preparado para cometer la tragedia. Los oficiales entraron al cuarto del ambulante y solo encontraron cajas de municiones vacías.

El tiroteo se desató en horas de la noche, cuando Romero Naupay se dirigió al área de discotecas del centro comercial. Eduardo ingresó a una llamada Di Luna y disparó primero contra Susan Juárez Pilco, quien celebraba el cumpleaños de su pareja. Luego, en la disco Zeven atacó a los guardias de seguridad Gloria Valdez y César Arellano, este último recibió varios impactos en el cuerpo tras intentar defender a su compañera. Tras iniciar los disparos dentro del establecimiento y causar el caos en los asistentes, salió hacia el patio de comidas, donde encontró a tres amigas escondidas, acabando con la vida de Gloria Mostacero Cusco de dos disparos.

Los disparos a quemarropa en la calle de la avenida Carlos Izaguirre ocasionaron desorden y confusión entre los transeúntes. Muchos de ellos, ante la desesperación, corrieron hacia el cajero automático del BCP del centro comercial, pero Eduardo al percatarse ingresó y apuntó a todos. La mayoría de las personas se resguardaron detrás de la joven Nicol Muñóz Peña y la usaron como escudo. El ambulante disparó contra la estudiante de apenas 19 años.

 Eduardo Romero trabajaba vendiendo salchipapas, pero no contaba con los permisos correspondientes. Foto: composición LR/Canal N

Eduardo Romero trabajaba vendiendo salchipapas de manera informal. Foto: composición LR/Canal N

¿Cuántas personas murieron en la ‘Masacre de Independencia’?

El policía, Lorenzo Machaca Esquía, quien no se encontraba en servicio, abatió a Romero Naupay de un disparo en la cabeza y terminó con la matanza, que dejó un saldo de cinco muertos y al menos 10 heridos. Las víctimas mortales fueron Susan Juárez Pilco (27 años), César Arellano Chumacero (32 años), Nicole Stefany Muñoz Peña (19 años), Gloria Mostacero Cruz (25 años) y el gerente de fiscalización, Martín Moreno Zavaleta, de 51 años.

¿Cuál era el perfil de Eduardo Romero Naupay?

Eduardo Romero Naupay presentaba una personalidad compleja marcada por frustraciones personales, emocionales y sociales. Escuchaba Heavy Metal y sentía una fuerte atracción hacia el ocultismo y el satanismo. Dentro de su habitación, la Policía encontró posters y figuras de la cruz invertida. Su historia de vida estaba llena de contradicciones, ya que, aunque nació en un entorno humilde en Huánuco, se trasladó a Lima en busca de mejores oportunidades. Después de su tiempo en la Marina de Guerra del Perú, se dedicó a varios trabajos, pero fue el negocio de ventas informales lo que terminó siendo su fuente de ingresos.

Según uno de sus familiares, el autor del crimen siempre se mostró como una persona retraída, cercano a sus hermanas y sobrinos, a los que visitaba con cierta frecuencia. "Él era soltero y no tenía hijos. Solo trabajaba para sus gastos y para ayudar a la familia. Todos estamos sentidos por lo que ha pasado, no podemos creer lo que hizo", señaló uno de sus cuñados.

Romero mostraba una admiración por sujetos al margen de la ley, como Gerald Oropeza, y por las armas. En sus redes sociales compartía imágenes de su pistola Bersa y su Pietro Beretta de 9 milímetros, a las que llamaba “las bebés más lindas”. Entre su grupo de amigos lo conocían como El Gringo o Binladen. Asimismo, en una de las publicaciones en las que se muestra con una de las armas, un usuario le comentó “la tienes por las huevas cabrón”, a lo que él respondió: “no es por las huevas, claro que es para algo muy pero muy importante. Espero la oportunidad nada más”.