Retratista de Trump asegura que su carrera está en crisis tras acusaciones de distorsionar su imagen: "En peligro de no recuperarse"
Sarah Boardman, autora del retrato oficial de Trump en Denver, enfrenta una crisis profesional tras los duros señalamientos del exmandatario sobre su obra exhibida en el Capitolio estatal.
- Mucho cuidado, comensal en EEUU: estos son los restaurantes de Miami-Dade con más infracciones sanitarias
- Licencia de conducir en Florida: este grupo de personas no debe dar el examen para obtener el permiso, según FLHSMV

Desde hace más de cuatro décadas, la artista Sarah Boardman dedicó su vida al arte del retrato, capturando la esencia de figuras públicas con precisión y sensibilidad. Sin embargo, una reciente polémica puso en jaque su trayectoria profesional. La obra que realizó en 2019 para el Capitolio de Denver, en la que inmortalizó al presidente Donald Trump, se convirtió en el centro de una controversia nacional luego de que el propio Trump criticara la pieza de manera pública y solicitara su retiro.
Al día siguiente de su visita al Capitolio estatal de Colorado, el retrato fue retirado de su lugar habitual, y la autora, conocida por su discreción y talento, manifestó que su carrera como retratista corre peligro. Lo que parecía ser un reconocimiento artístico terminó en una pesadilla mediática para la pintora, que asegura haber trabajado bajo estrictas normas institucionales y sin sesgo alguno.
VIDEO MÁS VISTO
Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.
¿Qué dijo Donald Trump sobre su retrato cuando visitó el Capitolio de Denver?
Durante una visita reciente al Capitolio de Colorado, Donald Trump se topó con su retrato oficial, obra de Sarah Boardman, que había sido instalado en 2019. La reacción del mandatario no fue la esperada. Aseguró que la pintura lo presentaba de forma “distorsionada a propósito” y que la artista ‘debió haber perdido talento a medida que envejecía’
La obra, que había sido aprobada por el Comité Asesor del Capitolio, no mostraba ninguna inclinación ideológica, según su autora. No obstante, la influencia de Trump y el peso de sus palabras provocaron una reacción inmediata, afectando directamente a la artista.
El incidente también desató un debate en Estados Unidos sobre el papel del arte en la representación política y la libertad de expresión artística. En este caso, una obra avalada por un organismo oficial terminó siendo censurada por la opinión del retratado, generando inquietud en la comunidad artística.

PUEDES VER: Donald Trump exige que se retire su retrato del Capitolio en Colorado porque "fue distorsionada a propósito"
Las declaraciones de Sarah Boardman sobre su negocio y carrera de retratista.
Con más de 41 años de experiencia en el retrato institucional y una trayectoria impecable, la artista aseguró que las críticas públicas de Donald Trump afectaron directamente su negocio. “Mi carrera está en peligro. No sé si mi estudio se va a recuperar de esto”, expresó en una entrevista.
La retratista sostuvo que elaboró la obra con neutralidad y siguiendo las instrucciones del comité legislativo. Subrayó que el resultado final no buscaba agradar ni desagradar a nadie, sino reflejar al personaje tal como lo indican los protocolos del retrato oficial. A pesar de ello, ahora enfrenta una situación crítica en la que sus ingresos, encargos futuros y reputación se ven comprometidos.
La familia de Boardman salió en su defensa. Su sobrina, Elizabeth Paris, publicó un mensaje en redes sociales destacando la trayectoria de su tía y cuestionando el poder destructivo de las palabras del presidente. “El gran arte provoca emociones”, escribió, defendiendo la legitimidad de la obra.