Wall Street: las 10 empresas que enfrentaron fuertes pérdidas por la caída de la Bolsa de Nueva York
Wall Street vivió este viernes la caída más severa desde la crisis sanitaria de 2020, con pérdidas superiores al 5% en sus principales índices bursátiles.
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones

Este viernes, Wall Street experimentó una jornada de fuertes pérdidas, la más grave desde la crisis sanitaria de 2020. Los principales índices bursátiles registraron caídas superiores al 5%, en medio de una creciente incertidumbre derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El S&P 500 perdió más de 2.200 puntos, lo que representa una caída del 5,9%, mientras que el Dow Jones bajó un 5,5% y el Nasdaq un 5,8%.
La respuesta de China, a través de aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, siguió a la medida similar impuesta por el gobierno de Donald Trump contra los productos chinos. Este intercambio de represalias aumentó la presión sobre los mercados, que ya se encontraban preocupados por una posible recesión global. Además, los precios del crudo y de insumos básicos, como el cobre, se desplomaron, lo que afecta negativamente a los sectores industriales y tecnológicos más dependientes de la economía china.
Las 10 empresas que enfrentaron fuertes pérdidas por la caída de la Bolsa de Nueva York
Listado de las diez acciones que más perdieron durante el "viernes negro" en Nueva York:
1) Patterson-UTI Energy, Inc. (PTEN)
El precio de las acciones de esta empresa del sector energético cayó un 18,33%, cerrando a 5,66 dólares. La venta masiva estuvo impulsada por la caída del precio del crudo y las preocupaciones sobre una posible disminución de la demanda global de energía.
2) Kanzhun Limited (BZ)
Esta compañía tecnológica china perdió un 18,28%, cerrando en 15,42 dólares. Los inversores reaccionaron ante los riesgos regulatorios y el impacto directo de los aranceles sobre las plataformas digitales y los servicios de empleo online.
3) Civitas Resources, Inc. (CIVI)
Con una disminución del 17,25%, esta empresa de exploración y producción de hidrocarburos cerró en 24,28 dólares, debido a los temores por la caída en los márgenes del sector.
4) Comstock Resources, Inc. (CRK)
El productor de gas natural experimentó una caída del 16,65%, hasta los 17,12 dólares, debido a la baja en los precios de futuros de gas y la incertidumbre sobre las posibles restricciones comerciales.
5) AppLovin Corporation (APP)
La gigante de software y publicidad digital vio una pérdida del 16,26%, con un cierre de 219,37 dólares, influenciada por la volatilidad del sector tecnológico y las expectativas de menores ingresos publicitarios.
6) Renesas Electronics Corporation (RNECY)
La empresa japonesa de semiconductores sufrió un descenso del 16,15%, cerrando a 5,14 dólares, debido a la caída generalizada de las empresas del sector de chips y las nuevas restricciones comerciales.
7) GE HealthCare Technologies Inc. (GEHC)
El brazo sanitario de General Electric reportó una pérdida del 15,96%, con sus acciones cerrando en 60,51 dólares, afectadas por las nuevas regulaciones chinas sobre las exportaciones de metales raros utilizados en equipos médicos.
8) Rolls-Royce Holdings plc (RYCEF)
Las acciones de la emblemática firma británica cayeron un 15,82%, cerrando a 8,25 dólares, debido a las perspectivas deterioradas de crecimiento global que afectaron al sector industrial.
9) Telix Pharmaceuticals Limited (TLX)
La farmacéutica australiana vio una caída del 15,73%, cerrando a 13,61 dólares. El retroceso se atribuye a una toma de ganancias tras un periodo de fuerte valorización, además de la presión general que enfrenta el sector salud.
10) Ovintiv Inc. (OVV)
La compañía canadiense de petróleo y gas cerró con una pérdida cercana al 15,5%, en línea con la caída del precio del barril y la reducción en las proyecciones de producción a corto plazo.