EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Tecnología

Bill Gates predice que la IA solucionará un grave problema de salud, pero que afectará al mercado laboral

Aunque el fundador de Microsoft se muestra entusiasmado por el potencial de la inteligencia artificial (IA) en sectores como la salud y la educación, también reconoce los desafíos e incertidumbres que plantea su implementación.

Según Gates, la inteligencia artificial ayudará a solucionar la falta de especialistas médicos. Foto: Composición LR/ Sport/ Lugones Editorial
Según Gates, la inteligencia artificial ayudará a solucionar la falta de especialistas médicos. Foto: Composición LR/ Sport/ Lugones Editorial

Bill Gates, fundador de Microsoft y magnate millonario, hizo una curiosa predicción que vincula la inteligencia artificial (IA) con el ámbito de la salud. Durante una entrevista con Jimmy Fallon, afirmó que la escasez de médicos podría ser un problema del pasado gracias a la IA. No obstante, advirtió que este avance también podría transformar radicalmente el mercado laboral, lo que genera preguntas sobre el futuro del trabajo. “¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, planteó Gates. Aunque expresó su entusiasmo por el potencial de la inteligencia artificial, reconoció la incertidumbre que provoca su avance, calificándolo como “un terreno completamente nuevo” y admitiendo que esta nueva realidad genera temor en la población.

Pronosticó, además, que la medicina será uno de los campos en los que la IA tendrá un impacto más inmediato, al superar a las y los médicos en la precisión de diagnósticos complejos mediante la integración de información genética, síntomas y bases de datos científicas a una velocidad imposible para el ser humano.

La visión de Bill Gates sobre la educación tradicional

En una publicación reciente en Gates Notes, el magnate sostuvo que, pese al avance de la automatización mediante inteligencia artificial, profesiones basadas en la interacción humana, como la enseñanza y el cuidado de la salud, seguirán siendo esenciales en un mundo cada vez más digitalizado. Gates visualiza un futuro en el que tutores digitales personalizarán el aprendizaje en tiempo real y transformarán la educación tradicional.

Imagina tutores digitales que no solo imparten conocimiento, sino que también inspiran, detectan áreas de mejora y adaptan la enseñanza de manera personalizada y en tiempo real.

 La IA no podrá reemplazar completamente la educación tradicional, según Gates. Foto: Entrepreneur

La IA no podrá reemplazar completamente la educación tradicional, según Gates. Foto: Entrepreneur

¿Quién es Bill Gates?

Bill Gates es un empresario, programador y filántropo estadounidense, conocido principalmente por ser el cofundador de Microsoft, una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo. Nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington.

En 1975, junto con su amigo Paul Allen, fundó Microsoft, empresa que en sus inicios se centró en el desarrollo de software para computadoras personales. Uno de sus mayores logros fue el sistema operativo MS-DOS y, posteriormente, Windows, que se convirtió en el más utilizado a nivel mundial.

Gates fue CEO de Microsoft hasta el año 2000, cuando dejó el cargo para enfocarse en labores filantrópicas. Sin embargo, continuó en la empresa como presidente y arquitecto de software.