Sociedad

La universidad que perdió el licenciamiento tras 9 años de intentos: Sunedu ratificó cese definitivo en caso histórico

Esta decisión, la primera de su tipo desde 2015, se basa en deficiencias en infraestructura, planes de estudio y producción académica, afectando gravemente la calidad educativa de la institución.

Universidad no logra subsanar deficiencias y Sunedu ratifica cese de actividades académicas. Foto: composición LR/Sunedu.
Universidad no logra subsanar deficiencias y Sunedu ratifica cese de actividades académicas. Foto: composición LR/Sunedu.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) declaró infundado el recurso de reconsideración presentado por la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), confirmando así la cancelación de su licencia institucional, otorgada originalmente en agosto de 2019, y el cese definitivo de sus actividades académicas.

La decisión fue formalizada mediante la Resolución del Consejo Directivo N.° 0008-2025-SUNEDU-CD, en la que se concluye que la UPAL no cumplió con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por el marco normativo, lo que afectó gravemente la calidad del servicio educativo brindado. Asimismo, se evidenció que la universidad cesó sus operaciones de manera voluntaria y sin comunicarlo a la Sunedu, incumpliendo las disposiciones vigentes. Esta es la primera vez que la Sunedu cancela el licenciamiento institucional de una universidad privada desde que inició el proceso de supervisión y licenciamiento en 2015.

Sunedu ratifica cancelación de licencia a la UPAL

En su defensa, la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) sostuvo que muchas de las observaciones formuladas por la Sunedu eran de índole administrativa y que varias de ellas ya habían sido subsanadas antes de emitirse la resolución sancionadora. Además, argumentó que el cierre de la institución obedecía a dificultades financieras fuera de su control.

Sunedu cancela licencia de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) por incumplimiento de Condiciones Básicas de Calidad. Foto: Sunedu.

Sunedu cancela licencia de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) por incumplimiento de Condiciones Básicas de Calidad. Foto: Sunedu.

No obstante, la evaluación integral realizada por la Sunedu concluyó que la universidad no garantizaba el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas para el funcionamiento de instituciones de educación superior. Entre las principales deficiencias detectadas figuraban planes de estudio inadecuados, infraestructura deficiente y sin condiciones óptimas de seguridad, escasa producción en investigación y carencia de recursos académicos. Estos elementos fueron determinantes para que la Sunedu ratificara la cancelación definitiva de la licencia institucional de la UPAL.

Sunedu exige a la UPAL reubicar a sus estudiantes

Como parte de las medidas correctivas dispuestas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) deberá garantizar la reubicación de sus estudiantes en otras instituciones educativas. Asimismo, deberá entregar su acervo académico a la Sunedu en un plazo máximo de 30 días hábiles. Esta medida busca salvaguardar el derecho a la educación de los alumnos afectados, permitiéndoles continuar sus estudios sin mayores interrupciones.

La UPAL obtuvo su licencia institucional el 5 de agosto de 2019, con una vigencia de seis años. Para el año 2022, ofrecía ocho carreras profesionales en modalidad semipresencial, entre ellas Ingeniería de Sistemas, Ciencia de Datos, Administración de Negocios Internacionales, Comunicaciones, e Ingeniería de Ciberseguridad. Con la cancelación de su licencia, la universidad queda obligada a cumplir con las disposiciones establecidas para el cierre ordenado de sus actividades.