Malas noticias para Trump: Gavin Newsom y senadores demócratas de California presentan proyecto de ley para evitar que ICE entre a escuelas
Gavin Newsom respalda el Proyecto de Ley Senatorial 48 (SB 48), una iniciativa que prohíbe el ingreso de agentes del ICE a las escuelas públicas sin una orden judicial. Esta propuesta representa un desafío directo a las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump.
- ICE busca deportar a Robert Panton, inmigrante que vivió 50 años en EEUU y reconstruyó su vida al salir de prisión
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley prohibiría a empleadores 'amenazar' a sus trabajadores con llamar al ICE en este estado

Las redadas migratorias en Estados Unidos han vuelto a generar temor entre estudiantes y familias inmigrantes, especialmente tras la decisión del presidente Donald Trump de permitir nuevamente la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en escuelas y otros lugares sensibles.
Ante este panorama, el estado de California ha dado un paso firme en defensa de los derechos de los inmigrantes indocumentados con una propuesta legislativa que busca proteger a los menores en los entornos educativos.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.
El gobernador Gavin Newsom respalda el Proyecto de Ley Senatorial 48 (SB 48), una iniciativa que busca prohibir el ingreso de autoridades migratorias a las escuelas públicas sin una orden judicial válida. Esta propuesta representa un claro desafío a las políticas migratorias de Donald Trump y refuerza el estatus de California como estado santuario.

La iniciativa también prohíbe que estudiantes de California sean presentados para interrogatorios o que se realicen registros en las escuelas sin una orden judicial. Foto: composición LR

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
Gavin Newsom y senadores demócratas de California presentan proyecto de ley para evitar que ICE entre a escuelas
La senadora estatal Lena González, demócrata de Long Beach, presentó el SB 48, un proyecto de ley que ya fue aprobado por el Comité de Educación del Senado estatal con una votación de 6 a 1. La propuesta prohíbe que los distritos escolares, las oficinas de educación del condado y las escuelas chárter autoricen el ingreso de agentes del ICE a los campus sin una orden judicial válida.
La iniciativa también prohíbe que estudiantes de California sean presentados para interrogatorios o que se realicen registros en las escuelas sin una orden judicial. Además, el proyecto respaldado por el gobernador Gavin Newsom establece límites estrictos para impedir la entrega de información personal o expedientes escolares a las autoridades migratorias.
Esta medida surge como una respuesta directa a los cambios implementados por la administración de Donald Trump, que derogó la política federal que restringía los operativos migratorios en lugares sensibles como escuelas, iglesias y hospitales.
Donald Trump revoca política que protegía lugares sensibles como escuelas
En enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuló una política establecida en 2011 que limitaba la presencia de agentes del ICE en lugares considerados sensibles, como las escuelas. Esta directriz, implementada en el Gobierno de Barack Obama, permaneció vigente tanto en el primer mandato de Donald Trump como durante la administración de Joe Biden.
Sin embargo, el nuevo Gobierno de Donald Trump eliminó esta política con el argumento de que "los criminales ya no podrán esconderse en escuelas e iglesias para evitar ser arrestados". Esta decisión provocó una ola de preocupación entre las comunidades inmigrantes, en especial en estados como California, donde una gran parte de la población estudiantil pertenece a familias migrantes.