Política

José Domingo Pérez: Ministerio Público lo suspende por 6 meses de su labor fiscal

Autoridad de Control del MP que dirige Fernández Jerí suspende en funciones al fiscal José Domingo Pérez por 6 meses por presuntas infracciones administrativas.

Jose Domingo Perez
Jose Domingo Perez

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público suspendió de manera provisional a José Domingo Pérez de su labor como fiscal por un plazo de seis meses. Esto por presuntas infracciones administrativas que habría cometido el magistrado contra el abogado Arsenio Oré Guardia, quien fue investigado por presunta obstrucción a la justicia en el ‘caso Cócteles’, nombre con el que se denomina a la investigación de supuestos aportes irregulares en las campañas presidenciales de Keiko Fujimori en 2011 y 2016.

El 22 de noviembre del 2024, la ANC abrió un proceso disciplinario de oficio contra Domingo Pérez en su calidad de fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales que se dedican a investigar casos de corrupción de funcionarios, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht.

Resolución de la ANC. Foto: Ministerio Público

Resolución de la ANC. Foto: Ministerio Público

Esta es la razón por la que se acusa a Domingo Pérez

Según la acusación, el fiscal habría actuado en un proceso contra el abogado Arsenio Oré Guardia, a pesar de saber que estaba legalmente impedido de hacerlo (artículo 47° de la Ley de la Carrera Fiscal).

Oré Guardia reclamó que Pérez Gómez no podía investigar la probable obstrucción a la justicia en el caso Cócteles, pues se convertía en parte interesada en el resultado de la investigación al ser el agraviado del supuesto delito. El Tribunal Constitucional le dio al razón y declaró nulas las acusaciones realizadas por el Equipo Especial Lava Jato contra Arsenio Oré durante un periodo de aproximadamente 5 años y 3 meses.

No quedó ahí. La ANC decidió acusar al fiscal Pérez de una falta muy grave al supuestamente violar el artículo 47° antes mencionado y, además, el artículo 33° incisos 2 y 3 que indican que se debe perseguir el delito con independencia y objetividad (2) para así velar por la defensa de los derechos fundamentales y la recta impartición de la justicia en el ejercicio de su función fiscal (3).

Finalmente, determinó que Domingo Pérez no podrá ejercer las funciones propias de su labor fiscal por un periodo de seis meses. Ahora, el fiscal deberá impugnar la medida, de lo contrario, quedará consentida.

Jefe de la ANC estaría vinculado a Keiko Fujimori y buscaría perjudicar a Rafael Vela y Domingo Pérez

Esta decisión, que afecta la carrera fiscal del líder del caso Cócteles, llega tan solo días después de que se ampliara por tres meses la suspensión impuesta contra Marita Barreto desde octubre del 2024 por una presunta falta disciplinaria por la revelación indebida de identidad, tras la difusión de información confidencial que habría sido entregada al periodista Carlos Paredes y que está relacionada al congresista Guillermo Bermejo.

Ambas medidas se dan justamente tras una investigación de La República que reveló que el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC), Juan Fernández Jerí, y el abogado de Fuerza Popular y Keiko Fujimori, Christian Salas Beteta, habrían planificado descalificar a los fiscales superiores Marita Barreto y Rafael Vela Barba, y al fiscal José Domingo Pérez, relacionados con investigaciones contra el partido fujimorista y su jefa Keiko Fujimori.

“No le digas nada por teléfono. Está chequeada por la gente de (el coronel PNP Harvey) Colchado. Y dale la seguridad que, si lo confiesa, yo inmediatamente ordeno abrir investigación al fiscal. Cristian (Salas), que la congresista hable hacia arriba. Es importante conducir a que la Segunda (Sala) Suprema también fue cómplice de la caída (de Patricia Benavides) con (Marita) Barreto, por eso se caen sus aspiraciones. Pero si no ayudas, yo solo no voy a remar, hermano”, le dijo Juan Fernández a Salas.

Esta grabación confirma que estaban al tanto de una persona que actuaba como informante, y que debían resguardarla de la influencia del coronel Harvey Colchado, que coordinaba Marita Barreto.

En la grabación dirigida a Christian Salas, dice Fernández: “Pero si no ayudas, yo solo no voy a remar, hermano”.

José Domingo Pérez tras su suspensión: "Nos toca resistir"

Al respecto, Domingo Pérez informó, en diálogo con RPP, que interpondrá los recursos legales necesarios para revocar esta su suspensión. “Nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas”, expresó.

"A partir de mañana dejo de ejercer el cargo de funcionario público en la labor de fiscal y, por lo tanto, debo soportar una sanción que me parece injusta y excesiva. No puedo determinar cuáles son esos fundamentos que la Autoridad Nacional de Control considera que he infraccionado para que me den tan severa sanción", indicó.

Asimismo, precisó que desde hace varios meses la ANC ha iniciado varias investigaciones de oficio en su contra. "El día de hoy ha dispuesto mi suspensión sin mayor justificación", lamentó.

Otro fiscal deberá seguir con el caso Cócteles, alerta Domingo Pérez

En ese contexto, comparo su situación con la que vivieron otros colegas en épocas de violencia política. "En la actualidad vivimos tiempos difíciles y de resistencia, como en los 90 en el que muchos fiscales soportaban el abuso de Blanca Nélida Colán, hoy nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas", anotó.

Finalmente, resaltó que se defenderá antes este "abuso" y, mientras tanto, se retirará de su puesto. "Lamentablemente la señora Delia Espinoza no solicitó las medidas cautelares respectivas para frenar el accionar del jefe de dicha autoridad de control, Fernández Jerí, por lo tanto me voy", dijo.

También alertó que la intención detrás de su suspensión sería que los casos que él dirigía, como el caso Cócteles, los vea otro fiscal.