EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Economía

Alertan presunta práctica comercial desleal de inodoros de cerámica chinos en Perú: Indecopi abre investigación

La Comisión de Dumping evaluará si estas prácticas han dañado a la industria peruana y determinará la necesidad de imponer derechos antidumping para asegurar un mercado equitativo.

La empresa peruana VAINSA pidió a Indecopi que abra una investigación por perjuicios a la producción local. Foto: Andina
La empresa peruana VAINSA pidió a Indecopi que abra una investigación por perjuicios a la producción local. Foto: Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició a una investigación ante posibles prácticas de dumping relacionadas con las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza que provienen de la República Popular China.

El dumping se define como una práctica comercial desleal que consiste en que una empresa ofrece sus productos en un país a precios más bajos que los que maneja en su mercado local. Este comportamiento busca aumentar su participación en el mercado o incluso eliminar a competidores. Sin embargo, esta estrategia puede tener consecuencias negativas para los productores locales, ya que distorsiona la competencia y pone en riesgo la sostenibilidad de las industrias nacionales.

¿Cómo inició la investigación de Indecopi por presunto dumping de chinos?

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) de Indecopi abrió una investigación en respuesta a la solicitud de la empresa peruana VSI Industrial S.A.C. (VAINSA), que sostiene que las importaciones en cuestión están perjudicando la producción local.

Los primeros análisis llevados a cabo por la Comisión revelan que las importaciones de inodoros de cerámica provenientes de China habrían aumentado en un 74,5% entre enero de 2021 y septiembre de 2024. Este incremento se atribuye a la entrada de estos productos al mercado peruano a precios reducidos, lo que sugiere la posible existencia de prácticas de dumping.

¿Cuáles son las consecuencias del presunto dumping de productos chino?

Los primeros análisis llevados a cabo por la Comisión revelan que las importaciones de inodoros de cerámica provenientes de China habrían aumentado en un 74,5% entre enero de 2021 y septiembre de 2024. Este incremento se atribuye a la entrada de estos productos al mercado peruano a precios reducidos, lo que sugiere la posible existencia de prácticas de dumping.

La Comisión llevará a cabo un exhaustivo análisis de la información disponible con el objetivo de establecer la existencia de dumping y evaluar si este ha causado perjuicio a la industria nacional. Además, se investigará si existe una relación causal entre el dumping y el daño a la industria peruana. En caso de que se confirmen estas condiciones, se considerará la imposición de derechos antidumping, conocidos como sobretasas, a las importaciones en cuestión, con el fin de corregir las distorsiones en el mercado y asegurar una competencia justa.

¿Hay otras investigaciones anti-dumping en Indecopi?

Por otra parte, la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias puso en marcha un procedimiento para evaluar la continuidad de los derechos antidumping aplicados desde noviembre de 2021 a las importaciones de tejidos de ligamento tafetán provenientes de China. Esta investigación busca salvaguardar el mercado nacional de prácticas comerciales desleales que perjudican la producción local.

El examen denominado “sunset review” tiene como objetivo evaluar la continuidad de los derechos antidumping, que son impuestos adicionales aplicados a las importaciones que ingresan al país a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que perjudica a la industria nacional. Este proceso determinará si estas sobretasas deben mantenerse por un periodo adicional o si, por el contrario, deben ser eliminadas una vez que se cumpla el plazo estipulado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.