Sociedad

Indecopi multa con más de S/37.000 a universidad peruana por cobrar S/100 de más en matrícula de estudiante

Indecopi sancionó a la Universidad Privada del Norte (UPN) con más de S/37.000 debido a un cobro indebido a una estudiante y la falta de respuesta a su reclamo. La multa se impuso por vulnerar los derechos del alumno.

Indecopi multa con más de S/37.000 a la UPN por cobrar S/100 de más en matrícula de estudiante: monto no fue informado previamente. Foto: composición LR/PUCP/UPN/Indecopi.
Indecopi multa con más de S/37.000 a la UPN por cobrar S/100 de más en matrícula de estudiante: monto no fue informado previamente. Foto: composición LR/PUCP/UPN/Indecopi.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una resolución contundente contra la Universidad Privada del Norte (UPN), imponiéndole una multa de S/37.343 (equivalente a 6.98 Unidades Impositivas Tributarias, UIT) por dos infracciones graves contra los derechos de sus estudiantes.

El caso se originó a raíz de un cobro indebido de S/100 a una alumna, identificada como S.P.R., para gestionar su retiro de la carrera de psicología en la modalidad de Working Adult. La UPN no cumplió con informar adecuadamente este cobro adicional en su proceso de contratación de servicios educativos, lo que contravino las normativas de protección al consumidor. A esto se sumó la falta de respuesta oportuna a un reclamo presentado por la afectada.

Indecopi multa a la Universidad Privada del Norte por cobro indebido y no atender reclamo

El fallo emitido por la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi dejó claro que la UPN, en su sede de Cajamarca, incurrió en dos infracciones que vulneraron los derechos del consumidor. La primera sanción fue impuesta por un cobro de S/100 que no fue debidamente informado a la estudiante S.P.R. al momento de la matrícula. Este cobro fue considerado como indebido, ya que la universidad no cumplió con su deber de brindar información clara y transparente sobre los costos relacionados con el servicio educativo. De acuerdo con la Resolución Final 0249-2024/PS0-INDECOPI-CAJ, la universidad deberá pagar una multa equivalente a 3.49 UIT (S/18.671.50) por esta infracción.

La segunda falta fue el incumplimiento en la atención del reclamo presentado por la estudiante. Indecopi determinó que la universidad no respondió al reclamo, presentado el 17 de enero de 2023, dentro del tiempo establecido por la normativa, lo que constituye una violación del derecho de los consumidores a recibir una atención oportuna y adecuada. Por esta falta, se impuso otra multa de 3.49 UIT (S/18.671.50).  

 Reclamo de la señora S.P.R a la UPN. Foto: Indecopi.<br><br>

Reclamo de la señora S.P.R a la UPN. Foto: Indecopi.

UPN apeló a la denuncia, pero Indecopi lo declaró infundado

La Universidad Privada del Norte presentó un recurso de apelación el 11 de noviembre de 2024 contra las decisiones tomadas por Indecopi. La institución argumentó que había informado a la estudiante sobre el cobro de S/100 y que cumplió con la normativa, pero Indecopi desestimó estas afirmaciones. Tras revisar las pruebas presentadas por ambas partes, la comisión concluyó que el cobro no fue debidamente informado al momento de la matrícula y que el centro de educación superior no cumplió con su obligación de atender el reclamo de la estudiante de manera oportuna.   

El recurso de apelación presentado por el centro de estudios fue declarado infundado, e Indecopi ratificó su decisión inicial, confirmando la sanción impuesta y la obligación de la universidad de corregir los daños causados, como el reembolso de la cantidad cobrada indebidamente y la rectificación de los reportes crediticios.

La República se comunicó con la UPN en relación a la decisión de Indecopi, señalando lo siguiente: "El cobro de S/100 por concepto de retiro de carrera forma parte de nuestros procesos administrativos y sí es debidamente informado a todos los estudiantes a través de nuestros Términos y Condiciones, los cuales son aceptados por todos nuestros estudiantes al momento de matricularse".

Asimismo, la institución educativa indicó que, "dado que hemos actuado conforme a la normativa vigente, seguiremos los procesos pertinentes para esclarecer los hechos y buscar una resolución justa del caso".

 Página web de la UPN. Foto: Indecopi.<br><br>

Página web de la UPN. Foto: Indecopi.

¿Cuántas sedes tiene la UPN en Perú?

La Universidad Privada del Norte (UPN) es una de las principales universidades privadas del Perú y tiene una presencia significativa en diversas regiones del país. La institución cuenta con siete sedes en diferentes ciudades del Perú, lo que le permite ofrecer sus programas educativos a una amplia población estudiantil. Las sedes de la UPN se encuentran en Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Trujillo El Molino, Trujillo San Isidro, Breña, Cajamarca y Chorrillos.