EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Datos Estados Unidos

Leyes de tránsito en California promulgadas por Gavin Newsom: tres normas que todo conductor debería tener en cuenta para evitar multas

Las nuevas leyes de tránsito en California afectan a conductores, ciclistas y peatones. Conoce las normativas clave vigentes en 2025 para evitar multas y mejorar la seguridad vial.

El gobernador Gavin Newsom promulgó una serie de leyes de tránsito para mejorar la seguridad vial en California. Foto: EFE
El gobernador Gavin Newsom promulgó una serie de leyes de tránsito para mejorar la seguridad vial en California. Foto: EFE

El gobernador Gavin Newsom de California ha promulgado varias leyes de tránsito este año que afectan a los conductores de todo el estado, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar la circulación de peatones y ciclistas. Las normas viales están diseñadas no solo para los automovilistas, sino también para aquellos que se desplazan a pie o en bicicleta. Estas regulaciones, que entraron en vigor en 2024, forman parte de un esfuerzo más amplio para actualizar y hacer cumplir las leyes de transporte en California, bajo la revisión de la Patrulla de Carreteras de California (CHP).

Con el objetivo de hacer las calles más seguras, estas nuevas leyes incluyen una serie de reglas que muchos conductores y ciclistas tal vez no conocen. En este artículo, te presentamos tres leyes de tránsito en California que podrían ayudarte a evitar multas y mantenerte en cumplimiento con la ley.

California: estas son las tres leyes poco conocidas que todo conductor debe conocer

Las recientes normas viales promovidas por Gavin Newsom incluyen importantes cambios que afectan tanto a conductores como a ciclistas y peatones. Es fundamental que los residentes de California conozcan estas leyes para evitar posibles sanciones. A continuación, se detallan tres de las leyes más relevantes:

  1. Ley AB 413: esta normativa prohíbe que los vehículos se detengan o estacionen a menos de seis metros de una intersección o cruce peatonal, o a menos de 4.5 metros de cualquier cruce peatonal donde haya una extensión de la vereda. El objetivo de esta ley es aumentar la visibilidad en las esquinas y mejorar la seguridad de los peatones, permitiéndoles ver claramente el tráfico que se aproxima.
  2. Ley AB 1909: esta ley establece que los ciclistas deben respetar las señales de tránsito en los mismos lugares donde se aplican para automóviles o peatones. En situaciones donde no haya señalización específica para ciclistas, podrán cruzar solo cuando la señal para peatones esté verde. Esta medida busca ordenar el flujo de tránsito y garantizar que los ciclistas estén igualmente protegidos en las vías.
  3. Ley AB 645: esta ley se aprobó después de una revisión de las preocupaciones de seguridad en algunas calles de San Francisco. Establece un programa piloto de cinco años para instalar cámaras de control de velocidad en ciertas zonas. Las cámaras tomarán fotos automáticamente de los vehículos que excedan los límites de velocidad y enviarán una notificación de infracción al propietario registrado del vehículo.

¿Cómo afectan estas leyes a los conductores de California?

Las leyes de tránsito en California tienen un impacto directo sobre cómo los conductores, ciclistas y peatones deben comportarse en las calles. Al estar al tanto de las normas viales más recientes, los residentes de California pueden evitar multas y contribuir a una mayor seguridad en las vías.

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California es el encargado de hacer cumplir muchas de estas leyes. Con la implementación de nuevas cámaras y señales de tránsito, se espera que las infracciones sean más fáciles de detectar y sancionar. Es esencial que tanto los conductores como los ciclistas y peatones estén bien informados sobre las leyes actuales para garantizar un entorno más seguro para todos.