Sociedad

Alta demanda de servicios forenses en La Libertad: se necesitan 10 cámaras de conservación por aumento de asesinatos

Morgue de Trujillo recibe a diario cerca de tres muertos por hechos sangrientos. En los primeros tres meses del año, se han registrado 200 muertes, y la mayoría de los cadáveres provienen de Pataz.


Hasta la fecha han ingresado más de 200 cuerpos a la morgue por crímenes. Créditos: Composición LR.
Hasta la fecha han ingresado más de 200 cuerpos a la morgue por crímenes. Créditos: Composición LR.

Los médicos forenses de La Libertad han solicitado la adquisición de al menos 10 cámaras de conservación, debido al creciente aumento de la demanda de servicios forenses, provocados por el alto índice de asesinatos en las diferentes provincias.

Según Manuel Olortegui, secretario de Defensa del Sindicato de Técnicos Forenses de La Libertad, diariamente se reciben tres cuerpos debido a muertes violentas. Asimismo, agregó que hasta ahora, se han reparado seis cámaras, pero su garantía de funcionamiento es de solo seis meses.

"Nuestra solicitud es que esas cámaras sean reemplazadas debido al alto índice criminal que se está registrando en la región La Libertad. Se deberían cambiar por unas nuevas o modernas, o en su defecto, incrementar su número, ya que los cadáveres que llegan son numerosos. Por día ingresan entre dos y tres cadáveres por muertes violentas", reveló.

Necesitan 10 cámaras de conversación

Olortegui indicó que necesitan un aumento en el presupuesto para adquirir más cámaras de conservación, debido a su preocupación de que la Unidad Médico Legal II de La Libertad podría colapsar por la cantidad de cadáveres, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

En esa línea, mencionó que requieren 10 cámaras de conversación para poder almacenar adecuadamente los cuerpos y así poder entregarlos en buenas condiciones a las familias que vienen a reclamarlos.

"La capacidad mínima de cámaras que debemos tener aquí (Unidad Médico Legal II de La Libertad), debido a la demanda que enfrentamos, debe ser de al menos 10 cámaras", dijo el forense.

Más de 200 muertes violentas

Por otro lado, informó que en el primer trimestre de 2025 han ingresado más de 200 cuerpos a la morgue central de Trujillo debido a incidentes de criminalidad y accidentes de tránsito, siendo Pataz la provincia con el mayor índice de muertes relacionadas con los conflictos mineros.

"Los cadáveres que más ingresan aquí (morgue) son de Pataz, y a menudo llegan descompuestos y, en algunas ocasiones, sin extremidades superiores o inferiores, debido a los problemas mineros que hay en la zona", finalizó.