EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Ciencia

Científicos en China crean un “ascensor molecular” que multiplica por 150 la inmunidad contra cáncer y virus mutantes

La vacuna SABER, desarrollada por universidades en China, promete potenciar la inmunidad contra el cáncer y virus como el SARS-CoV-2 con una eficacia sin precedentes, según un estudio publicado en la revista Nature.

El sistema SABER mostró eficacia al 100% en melanomas en pruebas con ratones y mejoró la respuesta inmune en modelos de Covid-19. Se exploran aplicaciones futuras en cáncer y enfermedades virales. Foto: composición LR/CDC/Phys
El sistema SABER mostró eficacia al 100% en melanomas en pruebas con ratones y mejoró la respuesta inmune en modelos de Covid-19. Se exploran aplicaciones futuras en cáncer y enfermedades virales. Foto: composición LR/CDC/Phys

China ha dado un paso clave en la lucha contra enfermedades altamente letales como el cáncer y virus de rápida mutación. Un equipo de científicos ha presentado la vacuna SABER, un innovador sistema de refuerzo inmunológico que puede multiplicar hasta por 150 veces la respuesta de las células T CD8+, fundamentales para combatir tumores e infecciones virales.

La investigación fue publicada el 27 de marzo en la revista Nature y liderada por el Instituto de Medicina de Precisión del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-sen, junto con las universidades de Fudan y Liaoning. El desarrollo promete resolver el desafío de la “última milla” en la administración de antígenos, una fase crítica que determina la eficacia de las vacunas.

SABER: la innovación china que multiplica la eficacia inmunológica hasta 150 veces

La tecnología SABER (STING Agonist-Based ER-Targeting Molecules) se presenta como una alternativa a los métodos tradicionales de inmunización. El investigador Wang Ji, autor principal del estudio, explicó al China Science Daily que la clave está en su capacidad para llevar antígenos directamente al retículo endoplásmico, la estructura celular donde se genera la presentación cruzada de antígenos a las células T.

Este “ascensor molecular” evita obstáculos comunes al transportar los componentes de la vacuna desde el citoplasma hasta el retículo endoplásmico. La entrega dirigida no solo amplifica la inmunidad celular, sino también la respuesta humoral, al facilitar la producción de anticuerpos neutralizantes. En modelos animales, SABER logró convertir hasta el 30 % de las células T CD8+ en células específicas del antígeno, una tasa significativamente superior a la de otros adyuvantes.

Cómo la nueva vacuna SABER mejora la lucha contra el cáncer y los virus mutantes

En pruebas con ratones, el sistema impidió la progresión de melanomas, con lo que consiguió una supervivencia del 100% en los animales tratados, mientras que el 90% del grupo de control falleció en un periodo de cinco semanas. Además, en modelos de vacuna peptídica contra el Covid-19, la respuesta inmune fue 150 veces más intensa que con los métodos tradicionales.

La tecnología SABER también redujo la carga viral en el cerebro y los pulmones a solo el 1 % respecto al grupo no tratado. Estos resultados abren posibilidades para futuras aplicaciones en cáncer de hígado, enfermedades virales crónicas y vacunas profilácticas. "Este proceso puede ser largo, pero ya hemos dado el primer paso crucial", afirmó Wang Ji.