Sociedad

Fondo de compensación del MTC cubre gastos médicos, indemnización y más por hasta S/26.750 en caso de accidente: estas son las condiciones

Desde 2004, el fondo ha entregado S/50.97 millones a 13,478 víctimas de atropellos con fuga, cubriendo tratamientos médicos hasta por S/26.750 y gastos de sepelio de S/5.350.

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú es el organismo estatal responsable de diseñar, regular y fiscalizar las políticas vinculadas al transporte. Foto: Composición LR/Andina
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú es el organismo estatal responsable de diseñar, regular y fiscalizar las políticas vinculadas al transporte. Foto: Composición LR/Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú es el organismo estatal responsable de diseñar, regular y fiscalizar las políticas vinculadas al transporte, las telecomunicaciones, la infraestructura vial y la seguridad en estos sectores. A través de su labor, busca impulsar el desarrollo y la modernización de los sistemas de movilidad y comunicación en el país, con el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso a servicios de calidad en todo el territorio nacional.

En ese contexto, el MTC recuerda a la ciudadanía la existencia del Fondo de Compensación del SOAT y del CAT, creado para brindar cobertura a las víctimas de accidentes de tránsito provocados por vehículos no identificados que se dieron a la fuga. Desde su implementación en el año 2004, dicho fondo ha otorgado un total de S/50.97 millones en indemnizaciones a 13 478 personas afectadas.

Fondo de compensación del MTC cubre gastos médicos

Este fondo cubre gastos médicos hasta por S/26 750, equivalentes a cinco unidades impositivas tributarias (UIT), y gastos de sepelio hasta por S/5 350, correspondientes a una UIT. A partir del 19 de noviembre de 2022, se incorporaron nuevos beneficios a este fondo. En consecuencia, se adicionaron pagos por indemnización por incapacidad temporal hasta por S/5 350 (1 UIT), por invalidez permanente hasta por S/21 400 (4 UIT), y por fallecimiento de la víctima, con un monto total de S/21 400 (4 UIT).

Los beneficios pueden ser solicitados dentro del plazo de un año desde la atención médica recibida. En caso de fallecimiento, el periodo se computa desde la fecha del accidente consignada en la denuncia policial.

Compensación del MTC: así puedes obtener este beneficio paso a paso

Si estás atravesando esta situación, sigue estos pasos para acceder al beneficio:

  1. Acércate a la comisaría más cercana y presenta una denuncia policial.
  2. Ingresa al portal web https://fondosoatycat.mtc.gob.pe/ y registra el accidente.
    • Completa todos los campos solicitados: datos personales del solicitante y del afectado, detalles del accidente, y adjunta la denuncia policial junto con los documentos médicos o de fallecimiento.
  3. Acepta los términos y condiciones, y envía tu solicitud.
  4. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te responderá en un máximo de cuatro días hábiles.
  5. Si tu solicitud es aprobada, deberás acercarte a la sede central del MTC con la documentación para gestionar las coberturas.

Canales de comunicación

Para obtener mayor información, los ciudadanos tienen a su disposición diversos medios de contacto. Pueden comunicarse al teléfono fijo (01) 615 7800, anexos 1209, o a los números móviles 934 233 514 y 981 252 311. Asimismo, está habilitado el correo electrónico fondosoat@mtc.gob.pe para consultas adicionales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.