Economía

Estos vehículos presentan fallas que ponen en riesgo a conductores: marcas de Japón y EE. UU. deben ser revisados, alerta Indecopi

El Indecopi informa sobre fallas técnicas en más de 2.500 vehículos de marcas extranjeras, lo que representa un riesgo para conductores y pasajeros.

Indecopi alerta que más de 2.500 vehículos de marcas extranjeras presentan fallas técnicas. Foto: Andina
Indecopi alerta que más de 2.500 vehículos de marcas extranjeras presentan fallas técnicas. Foto: Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) comunicó que más de 2.500 unidades de marcas de Japón y Estados Unidos presentan fallas técnicas, lo que pone en riesgo a los propietarios y conductores de estos autos.

Indecopi señaló que los vehículos tienen defectos en la caja de dirección y engranajes, la cámara de visión trasera y los sujetadores de los asientos. A continuación, te contamos más detalles sobre las marcas extranjeras y qué medidas pueden tomar los usuarios.

Indecopi alerta de fallas de unidades de Honda en Perú

Honda del Perú S.A. notificó al Indecopi sobre la revisión de 2.506 vehículos de la marca Honda, que incluyen los modelos CRV 2023, 2024 y 2025, ZRV 2024 y Civic 2024. Estos automóviles, fabricados en Estados Unidos, México y Tailandia, presentan fallas técnicas en la caja de dirección y los engranajes. Dichos problemas podrían incrementar la dificultad y el esfuerzo al momento de dirigir, lo que a su vez eleva el riesgo de accidentes y lesiones para los conductores y pasajeros.

Autos de Ford en Perú también presentan fallas técnicas

El Indecopi, mediante su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, también emitió una advertencia sobre fallas detectadas en 167 unidades del modelo Ford Expedition 2020, producidas en Estados Unidos. Según la información proporcionada por Ford del Perú S. R. L., estos vehículos podrían presentar problemas en el aseguramiento de los sujetadores de los asientos, lo que incrementaría el riesgo de lesiones.

Ford agregó sobre la necesidad de revisar 27 unidades del modelo Ford Expedition 2021, producidas en Estados Unidos. En este caso, se debe a un posible fallo en la pantalla de la cámara de visión trasera, que podría mostrar una imagen congelada, ausente o con retraso mientras el automóvil está en marcha atrás. Esta anomalía podría generar una representación incorrecta de la posición del vehículo en relación con su entorno, lo que aumentaría el riesgo de accidentes.

¿Qué acciones pueden tomar los conductores y dueños de las unidades defectuosas de Ford y Honda en Perú?

Tras la alerta emitida, Honda informó que procederá a reemplazar sin costo los dispositivos defectuosos de las unidades móviles afectadas, como parte de su plan de mitigación. Con el fin de ofrecer más información a los consumidores, se han habilitado los siguientes canales de atención: el número telefónico 0 800-28000 y el correo electrónico servicioalcliente@honda.com.pe.

Por otra parte, Ford del Perú S.R.L. comunicó que, aunque no se han reportado incidentes vinculados en Perú, se encuentra en proceso de desarrollar una solución. Esta será anunciada a los consumidores tan pronto como se defina. Para obtener más detalles, los usuarios pueden comunicarse con el proveedor a través del número 0800-71587 o mediante el correo electrónico acfordpe@ford.com.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.