Sociedad

La nueva vía rápida que conectará Lima Este con puentes elevados: costará S/39 millones y será ejecutada en menos de un año

La Municipalidad de Lima, en colaboración con Invermet, lanzará una nueva vía rápida con cinco puentes elevados, mejorando la movilidad en distritos como Santa Anita, Ate y San Juan de Lurigancho.

La Vía rápida Huarochirí mejorará la movilidad en Lima Este. Foto: composición LR/Municipalidad de Lima.
La Vía rápida Huarochirí mejorará la movilidad en Lima Este. Foto: composición LR/Municipalidad de Lima.

La Municipalidad de Lima, en colaboración con la empresa Invermet, anunció un nuevo proyecto: la vía rápida Huarochirí, en la avenida del mismo nombre. El proyecto busca mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y construir modernas vías con 5 puentes elevados, en beneficio de los distritos de Lima Este como Santa Anita, La Molina, El Agustino, Ate y San Juan de Lurigancho.

La primera etapa del proyecto abarcará entre la avenida Javier Prado y la avenida Malecón Checa. La iniciativa forma parte de la cartera de inversiones previstas para el año 2025, con una inversión superior a los 39 millones de soles (S/ 39.161.178), y espera ser ejecutada en un plazo menor de un año.

Nueva vía rápida con puentes elevados optimizará el tránsito en avenidas Huarochirí

El proyecto establece la construcción de un nuevo puente vehicular elevado en el cruce de las avenidas Huarochirí y Nicolás Ayllón. El mismo tendrá una longitud total de 270 metros, con rampas de ingreso y egreso en ambos lados, y una intervención total de 650 metros a lo largo de la vía. La ruta tendrá dos carriles por canal, cada uno de 3,30 metros, y una altura libre de 5,50 metros. El proyecto tiene contemplados cuatro estribos de apoyo y ocho pilares.

Asimismo, se implementará una calzada auxiliar a nivel de las mismas especificaciones de carriles, con pavimento rígido de alta resistencia. El proyecto considera también la instalación de la señalización vial, distribuidores semafóricos, tiraderos peatonales y el acondicionamiento de áreas verdes, con el propósito de agilizar el tránsito vehicular, descongestionar y brindar mayor seguridad peatones y conductores.

¿Cuánto tiempo tomará la ejecución de la Vía Rápida Huarochirí?

El proyecto vial tiene un plazo de 120 días calendario para la elaboración del expediente técnico y 300 días para la ejecución de la obra, según lo establecido. Esta intervención busca mejorar la infraestructura vial en el cruce de las avenidas Huarochirí y Nicolás Ayllón, con la construcción de un puente vehicular elevado y una calzada auxiliar, lo que agilizará el flujo de vehículos y mejorará la seguridad vial.

El paso a desnivel forma parte de una intervención más amplia que tiene como objetivo transformar la Av. Huarochirí en una vía rápida. Esta mejora busca conectar de manera eficiente Lima Este con el resto de la ciudad, reduciendo significativamente los tiempos de viaje en una zona clave para el transporte urbano, beneficiando así a miles de conductores y peatones que utilizan esta vía diariamente.

Otras vías rápidas que construirá la Municipalidad de Lima

​Durante el período 2024-2025, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha anunciado la construcción de varias vías rápidas con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular en la capital peruana. A continuación, se detallan las principales obras previstas:​

  • Vía rápida Juan Pablo I o Pista Nueva: este proyecto abarcará 5 kilómetros e incluirá tres pasos a desnivel, reduciendo el tiempo de viaje entre San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo a 40 minutos. Para su ejecución, se utilizará tecnología de origen mexicano y demandará una inversión superior a los 220 millones de soles.
  • Vía Rápida Nicolás Ayllón: este proyecto abarca los distritos de Santa Anita y Ate, e implica la construcción de cuatro puentes modulares. Con una extensión que va desde el puente Santa Anita hasta el pasaje Julio Ramón Ribeyro, la vía rápida tiene como objetivo disminuir el tiempo de viaje de 1 hora a 20 minutos.
  • Vía Rápida Huaylas: ubicada en el distrito de Chorrillos, esta infraestructura contempla la construcción de un megapuente que abarcará las intersecciones más congestionadas, incluyendo las avenidas 12 de Octubre, Santa Anita, Guardia Civil, Matellini y Fernando Terán. Con una extensión de 4.5 kilómetros, la obra tiene una inversión estimada de 300 millones de soles y busca reducir el tiempo de viaje de 1 hora y 20 minutos a solo 20 minutos.
  • Vía Rápida Próceres-Wiesse: este proyecto se desarrollará en el distrito de San Juan de Lurigancho, sobre las avenidas Próceres de la Independencia y Fernando Wiesse. Incluye la construcción de nueve puentes vehiculares aéreos en intersecciones estratégicas para aliviar el tráfico en los puntos más críticos. Se espera que esta vía rápida reduzca el tiempo de viaje de 1 hora a 30 minutos.