Datos Estados Unidos

Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo a ciertos trabajadores en California

La ley SB 525 establece un salario mínimo especial en California que impacta a miles de empleados. Este aumento fue aprobado por el gobernador Gavin Newsom en 2023 y entró en vigor en octubre de 2024.

La ley SB 525 establece un aumento salarial para un determinado grupo de trabajadores en California. Foto: Composición LR
La ley SB 525 establece un aumento salarial para un determinado grupo de trabajadores en California. Foto: Composición LR

En un movimiento que marca un precedente en la política laboral del estado, el gobernador Gavin Newsom firmó en octubre de 2023 la ley SB 525, una legislación que establece un salario mínimo diferenciado en California para un segmento clave de la fuerza laboral. Esta medida, que entró en vigor el 16 de octubre de 2024, representa un ajuste importante en la estructura salarial estatal.

La norma, considerada una de las más ambiciosas en materia de protección económica en años recientes, incorpora aumentos escalonados y criterios específicos para su aplicación según el tipo de empleador. Miles de trabajadores ven reflejado este aumento del salario mínimo en California en sus ingresos mensuales.

¿Qué trabajadores reciben el aumento de salario mínimo con la ley SB 525 en California?

La ley SB 525 fue diseñada para responder a las desigualdades salariales dentro del sistema de salud. Aunque no se limita a personal médico, la legislación abarca a trabajadores esenciales de distintas áreas, que van desde funciones clínicas hasta labores operativas y administrativas en entornos sanitarios.

Los principales beneficiarios del salario mínimo sector salud en California incluyen:

  • Enfermeros auxiliares y técnicos
  • Personal de limpieza, lavandería y mantenimiento en centros médicos
  • Trabajadores administrativos, recepcionistas y personal de apoyo
  • Vigilantes de seguridad contratados por hospitales
  • Subcontratados que prestan servicios dentro de las instalaciones de salud

Se estima que más de 400.000 personas en California podrían recibir este beneficio, gracias a una ley que reconoce la importancia del trabajo en todas las capas del sistema sanitario.

¿Qué dice la ley firmada por Gavin Newsom en California?

La ley SB 525 en California impone una estructura de aumentos progresivos, diferenciados según el tamaño y la categoría del empleador. El objetivo es garantizar una transición sostenible hacia un salario más justo, sin comprometer la operatividad de clínicas pequeñas o rurales.

Así se aplican los incrementos salariales:

1. Grandes hospitales y sistemas de salud privados:

  • US$23 por hora desde el 16 de octubre de 2024
  • US$$24 por hora en 2025
  • US$ 25 por hora en 2026

2. Clínicas comunitarias y sin fines de lucro:

  • US$21 por hora en 2024
  • US$$22 por hora en 2026
  • US$25 por hora en 2027

3. Hospitales rurales o con bajo margen financiero:

  • Incrementos graduales hasta alcanzar US$25 por hora en 2033

Estos cambios en el salario mínimo en California aplican exclusivamente al sector salud y responden a años de presión sindical, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

¿Qué pasa si un empleador se niega a aumentar el salario mínimo en California?

Los empleadores que no apliquen los aumentos establecidos por la ley SB 525 podrán enfrentar sanciones económicas, demandas laborales y acciones legales impulsadas por trabajadores o sindicatos. La supervisión del cumplimiento estará a cargo del Departamento de Relaciones Industriales de California.

Además, la normativa contempla protecciones contra represalias, permitiendo a los trabajadores denunciar sin temor a perder su empleo. Los afectados podrían recibir pagos retroactivos y daños compensatorios si se demuestra que no se respetó el nuevo salario mínimo estipulado.

Los sindicatos, que jugaron un papel clave en la creación de esta ley, tendrán también herramientas legales para intervenir en casos de incumplimiento y apoyar a los trabajadores en el proceso de reclamación.