Ciencia

Asombroso hallazgo arqueológico en Europa: un túnel de 2.000 años conecta dos ciudades antiguas en un descubrimiento único

Existen teorías sobre la función original del túnel varían, desde una antigua vía consular romana hasta un pasaje secreto utilizado en la Edad Media. Este hallazgo no solo destaca la importancia de Viterbo en la historia etrusca, sino que también resalta su relevancia durante el periodo medieval.

Este descubrimiento marca un antes y un después en la arqueología. Foto: composición LR/chatgpt/Gizmodo
Este descubrimiento marca un antes y un después en la arqueología. Foto: composición LR/chatgpt/Gizmodo

Un descubrimiento arqueológico inesperado en Viterbo ha dejado perplejos a los expertos, quienes analizan el origen y la posible función de una antigua estructura subterránea. El hallazgo se produjo durante trabajos de construcción y ha generado un intenso debate sobre su valor histórico y los enigmas que podrían haber sido esclarecidos.

La estructura, que se pensaba un simple túnel, resultó ser un túnel etrusco de más de 2.500 años de antigüedad. Con una altura de tres metros y un ancho de dos, se extiende en dirección sureste, atravesando localidades como Sutri. Los arqueólogos de la Universidad de Tuscia lideran la investigación, que apenas comienza.

 El túnel secreto fue encontrado en Viterbo, Italia. Foto: El Cronista

El túnel secreto fue encontrado en Viterbo, Italia. Foto: El Cronista

Un túnel con múltiples usos a lo largo de la historia

Aún no se ha determinado con certeza la función original del túnel, y las hipótesis varían entre una antigua vía consular romana y una galería construida por los etruscos. Algunos especialistas también creen que pudo ser utilizado en la Edad Media como un pasaje secreto, especialmente durante el periodo en el que Viterbo fue la sede del papado.

La estructura muestra señales de haber sido modificada con el paso del tiempo, lo que sugiere su uso por diferentes culturas. Aunque gran parte del túnel fue tallada en roca, se han identificado segmentos con ladrillos y arcos que indican intervenciones posteriores. "Esto indica que el túnel no solo fue utilizado en una época, sino que pudo haber servido a distintas civilizaciones a lo largo de los siglos", destacan medios internacionales.

¿Qué otros hallazgos arqueológicos se encontraron en Viterbo?

Viterbo, una joya histórica ubicada en el corazón del Lacio, Italia, sigue revelando los secretos de su pasado milenario. Con cada excavación y hallazgo fortuito, esta ciudad reafirma su importancia como epicentro del legado etrusco y medieval.

Además del túnel subterráneo excavado en roca volcánica, se han realizado otros dos descubrimientos que han convertido a Viterbo en la región de los secretos del pasado.

La Tumba del Triclinio: una ventana a la vida etrusca

A tan solo unos kilómetros de Viterbo, en la antigua ciudad de Tarquinia, se encuentra uno de los tesoros arqueológicos más emblemáticos: la Tumba del Triclinio. Descubierta en 1830, esta tumba etrusca data del año 480 a. C. y es famosa por sus coloridas pinturas murales que representan escenas de banquetes, música y danza.

Estas representaciones ofrecen una visión única de las costumbres funerarias, el arte y el estilo de vida de la aristocracia etrusca, lo que convierte a esta tumba en una parada obligada para quienes desean comprender la cultura pre romana de la región.

Un hallazgo reciente en el Parque Arqueológico y Natural de Vulci

Otro descubrimiento sobresaliente tuvo lugar en octubre de 2023 en el Parque Arqueológico y Natural de Vulci, dentro de la provincia de Viterbo. Arqueólogos italianos encontraron una tumba de dos cámaras que permaneció sellada por más de 2.600 años.

En su interior, los investigadores hallaron un ajuar funerario riquísimo: ánforas importadas de la isla griega de Quíos, que contenían vino, junto con cerámicas, joyas y otros objetos que evidencian los contactos comerciales y la sofisticación de la élite etrusca.