Datos lr

¿Cuándo acaba la ley seca de Semana Santa 2025 en Venezuela? Esto dice el reglamento sobre su aplicación

Aún se confirma la puesta en marcha de la ley seca por la llegada de la Semana Santa 2025 en Venezuela. Sin embargo, los ciudadanos aguardan que esta siga la misma normativa de años anteriores.

En algunos municipios, la ley seca también incluye la prohibición de consumir licor en espacios públicos. Foto: composiciónLR/Primicia Portuguesa
En algunos municipios, la ley seca también incluye la prohibición de consumir licor en espacios públicos. Foto: composiciónLR/Primicia Portuguesa

Los ciudadanos aguardan que el Gobierno aplique la ley seca por el arribo de la Semana Santa 2025 en Venezuela, pero el régimen de Nicolás Maduro no la ha decretado hasta este momento. De todos modos, si se aplica, la normativa sería la de años anteriores. En consecuencia, los distintos establecimientos que venden bebidas alcohólicas tendrían que apegarse a esta.

La ley seca suele ser aplicada por las autoridades como parte de los dispositivos especiales que acompañan los días festivos religiosos. Esta decisión no solo tiene un trasfondo cultural y moral, sino que responde a estrategias de prevención ante el aumento de la movilidad y consumo durante estos días. Comerciantes y consumidores deben estar atentos a los anuncios de alcaldías y gobernaciones.

¿Qué días aplican la ley seca en la Semana Santa 2025 de Venezuela?

La aplicación de la ley seca en Semana Santa sigue un patrón constante en Venezuela. De mantenerse las disposiciones previas, la restricción se activará en tres fechas específicas del calendario litúrgico:

  • Jueves Santo: 17 de abril de 2025
  • Viernes Santo: 18 de abril de 2025
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025

Durante estos días, la venta y distribución de bebidas alcohólicas queda limitada en todo el territorio nacional. Esta medida suele entrar en vigencia desde la medianoche del día anterior hasta horas de la noche del día en cuestión, aunque los horarios exactos dependen de cada municipio o estado.

¿Qué reglamento estipula la ley seca dentro de la Semana Santa de Venezuela?

La ley seca está respaldada jurídicamente por el artículo 212 del Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Alcohol, que establece que las autoridades competentes podrán restringir el expendio de licores por razones de interés público.

Este artículo señala lo siguiente: “Las autoridades nacionales, estadales o municipales podrán suspender la venta de bebidas alcohólicas en fechas determinadas, cuando lo consideren necesario para garantizar la seguridad, la salud y el orden público”.

La normativa faculta a gobernaciones y alcaldías a emitir resoluciones específicas en coordinación con organismos como el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Guardia Nacional Bolivariana y cuerpos de policía regionales. Aunque se trata de una medida temporal, su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales importantes para los comerciantes.

¿Qué negocios pueden vender alcohol con autorización durante la ley seca de Semana Santa?

Aunque la ley seca es de cumplimiento obligatorio en la mayoría de los casos, existen excepciones para ciertos establecimientos que obtienen permisos especiales de las autoridades locales. Estos deben cumplir con requisitos específicos y contar con licencias vigentes.

Los comercios autorizados para operar bajo esta figura son:

  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Clubes sociales
  • Tascas

¿La ley seca aplica igual en todos los estados de Venezuela?

No, la ley seca no se aplica de forma uniforme en todos los estados de Venezuela. Cada gobernación o alcaldía tiene la facultad de emitir resoluciones propias, por lo que las fechas, horarios y condiciones pueden variar según la región.

En algunos estados, la medida puede extenderse a más días o aplicarse con mayor rigor en zonas turísticas. Por eso, es importante que comerciantes y ciudadanos verifiquen las normativas locales para evitar sanciones.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.