Mundo

Javier Milei se despide y lamenta muerte del papa Francisco, pero antes lo llamó "representante del Maligno"

Antes de su llegada a Casa Rosada, Milei calificó al sumo pontífice de "imbécil comunista". Tras el hecho, se disculpó: "Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco. Foto: Composición LR.
Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco. Foto: Composición LR.

El mundo despidió este 21 de abril al papa Francisco, quien falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El sumo pontífice se encontraba recuperándose de una neumonía bilateral, enfermedad que lo mantuvo en el hospital Gemelli de Roma por más de un mes. Presidentes de América Latina y Europa manifestaron su pesar por la pérdida del santo padre.

El mandatario argentino Javier Milei expresó: “Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”. Sin embargo, la relación entre el libertario y el papa fue turbulenta: en una ocasión Milei lo acusó de ser el "representante del maligno en la casa de Dios". Además, lo calificó de “imbécil”.

Así fue la relación entre Milei y el papa Francisco

Javier Milei ha recibido críticas de parte de numerosos argentinos por sus ataques dirigidos al papa Francisco. En 2020, pese a declararse católico, el libertario calificó al papa Francisco de ser “el representante del maligno en la Tierra”. En 2022, también sostuvo que el pontífice “siempre está parado del lado del mal” por su apoyo a los impuestos.

En una entrevista con el exconductor de Fox News, Tucker Carlson, Milei declaró que el papa “tiene afinidad por los comunistas asesinos” y que viola los Diez Mandamientos al respaldar la “justicia social”.Tras sus declaraciones, Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Duelo nacional en Argentina por la muerte del papa

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el presidente Javier Milei decretó duelo nacional tras la muerte del papa. La medida incluye el izado de la bandera a media asta y la suspensión de todos los actos oficiales hasta el 28 de abril. El comunicado fue difundido a través de un mensaje oficial en la red social X.

El papa fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el Hospital Gemelli, tras sufrir problemas respiratorios. Los médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral causada por una infección polimicrobiana. Luego de su fallecimiento, Adorni expresó: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”.

Milei viajará a Roma para despedir a Francisco

El presidente Javier Milei suspendió todas las actividades oficiales de este lunes y evalúa viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco. La decisión final dependerá de la confirmación del Vaticano, que tiene a su cargo la organización de los actos fúnebres del pontífice tras su fallecimiento. Esta coordinación se rige por el “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, documento que regula los rituales funerarios del papa y cuya nueva versión fue aprobada por Francisco en noviembre del año pasado. El gobierno argentino espera la confirmación oficial para concretar el viaje.

Aunque aún no existe una confirmación oficial, se prevé que el viaje tenga lugar el miércoles 24 de abril, con motivo de la ceremonia de despedida del sumo pontífice. A pesar del deseo de participar en el último adiós, el presidente no estuvo presente esta mañana en la misa presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.