Estados Unidos pierde posiciones en el ranking global de pasaportes: ¿qué país lidera ahora según Nomad Capitalist?
El ranking de pasaportes 2025 ha sorprendido a muchos, ya que un nuevo país ha alcanzado la cima, desbancando a varios favoritos tradicionales. Entre los países que se destacan se encuentran potencias europeas y del continente asiático, con cambios importantes en la lista.
- Adiós al check-in tradicional en 2025: esta será la nueva forma de viajar en aeropuertos de Estados Unidos
- Duro golpe a Donald Trump: jueza ordena proporcionar pasaportes a personas transgénero y no binarias en EEUU

Cada año, el Nomad Passport Index revela un ranking global de los pasaportes más poderosos, un análisis que determina cuán fáciles son de utilizar para viajar sin restricciones, acceder a beneficios fiscales y tener oportunidades de residencia en otros países. En 2025, los resultados han marcado un giro inesperado, con una nación ganando terreno y alcanzando la primera posición. La clasificación no solo muestra cambios en el top 10, sino que también resalta el creciente poder de las naciones europeas.
Por primera vez, Irlanda ocupa la primera posición, destacándose por su movilidad internacional, sistema fiscal competitivo y apertura a la doble ciudadanía. Este ascenso refleja una tendencia hacia políticas que favorecen la flexibilidad y la libertad individual. En contraste, Estados Unidos ha descendido al puesto número 11, afectado por su sistema de tributación mundial que obliga a sus ciudadanos a declarar y pagar impuestos independientemente de su residencia. Este cambio subraya la creciente importancia de factores como la fiscalidad y la percepción global en la evaluación del valor de un pasaporte.

PUEDES VER: Estados Unidos sale de la lista de los 10 pasaportes más fuertes del mundo en 2025: ¿qué lugar ocupa?
¿Cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo en 2025?
Según el Nomad Passport Index 2025, Irlanda lidera el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo. Este índice, elaborado por Nomad Capitalist, evalúa factores como la movilidad internacional, el régimen fiscal, la percepción global, la posibilidad de doble ciudadanía y los derechos ciudadanos. Irlanda obtuvo una puntuación de 109 sobre 120, destacándose por su sistema fiscal competitivo, alta percepción global y apertura a la doble ciudadanía. Le siguen en el ranking Suiza y Grecia, que comparten la segunda posición. Otros países europeos como Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Finlandia, Portugal, República Checa y Malta también se encuentran entre los primeros lugares. Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda ocupan la décima posición, siendo las únicas naciones no europeas en el top 10.
Dentro de este contexto, los pasaportes de países como Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica también continúan manteniendo su posición privilegiada. Estos países europeos, con un alto índice de calidad de vida y beneficios fiscales, siguen siendo una excelente opción para aquellos que buscan libertad de movimiento y múltiples ventajas a nivel internacional.
Por otro lado, Finlandia, Portugal y Grecia han experimentado un incremento en la popularidad de sus pasaportes, especialmente entre nómadas digitales y personas interesadas en obtener ciudadanía europea. La facilidad para acceder a otros países dentro de la Unión Europea es un factor crucial para que estos pasaportes sean cada vez más solicitados.
¿Qué lugar ocupa Estados Unidos en el ranking de pasaportes?
En un giro inesperado, Estados Unidos ha perdido terreno en el ranking de los pasaportes más poderosos de 2025. Aunque sigue siendo una opción sólida, su pasaporte ya no se encuentra entre los primeros lugares de la clasificación global. Tradicionalmente considerado uno de los más prestigiosos, el pasaporte estadounidense ha cedido a la presión de las nuevas regulaciones y las restricciones impuestas por ciertos países, lo que ha disminuido su impacto comparado con años anteriores.
Aunque el pasaporte estadounidense sigue ofreciendo acceso sin visa a una gran cantidad de destinos, se encuentra ahora detrás de países como Malta, Irlanda y Suiza. Además, las restricciones de viaje y los acuerdos diplomáticos que afectan a los ciudadanos estadounidenses han sido factores que han influido en su descenso. Sin embargo, sigue siendo una de las opciones más fuertes, permitiendo a sus titulares acceder a más de 180 países sin necesidad de visa, lo que lo convierte en una herramienta muy poderosa para viajeros frecuentes.
En resumen, el ranking de pasaportes 2025 muestra una mayor competencia entre las naciones europeas, con Malta destacándose como el nuevo líder. A pesar de los cambios, el pasaporte de Estados Unidos sigue siendo altamente valorado, aunque ahora se enfrenta a la creciente popularidad de opciones europeas que ofrecen ventajas competitivas.