Sociedad

Estudiantes de San Marcos toman facultad de Matemáticas de la sede Chilca para exigir residencia interna y "respeto a la matrícula"

Denuncian problemas de infraestructura y falta de calidad educativa en la facultad. Aseguran que la matrícula no se ha respetado y demandan acción urgente.

Estudiantes toman facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM sede Chilca. Foto: difusión.
Estudiantes toman facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM sede Chilca. Foto: difusión.

Este 21 de abril, la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM ha sido tomada por estudiantes que exigen soluciones ante los problemas estructurales como la falta de infraestructura adecuada, docentes insuficientes y la deficiencia en la calidad educativa en la sede de Chilca. Además, aseguran que la matrícula no ha sido respetada y que las condiciones son alarmantes. Los reclamos se vienen realizando en la ciudad universitaria.

Según denuncian, los estudiantes de la sede Chilca enfrentan una educación limitada, improvisada y sin recursos. Asimismo, alumnos de carreras como Psicología también se han sumado a la manifestación contra el abandono de la universidad.

Federación Universitaria de San Marcos respalda la toma

La Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) ha expresado su total apoyo a la toma de la Facultad de Ciencias Matemáticas (FCM) por parte de los estudiantes, quienes se han concentrado para reclamar por condiciones más dignas en su sede de Chilca. A través de un comunicado emitido vía redes sociales, la FUSM insta a toda la comunidad universitaria de la UNMSM a solidarizarse con los estudiantes de Matemáticas y Psicología.

 Comunicado FUSM.

Comunicado FUSM.

CECC exige soluciones frente a denuncias de alumnos de la UNMSM

Por su parte, el Centro de Estudiantes de Computación Científica (CECC) también ha emitido un pronunciamiento para denunciar la situación que se vive en la sede de Chilca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pues, según afirman, los estudiantes no tienen certeza de dónde realizarán sus clases ni si contarán con los profesores necesarios para el correcto desarrollo de su currícula académica.

En este contexto, el CECC demanda respuestas tanto en el ámbito académico como en relación con los problemas de infraestructura que afectan la sede. En este sentido, se requiere la asignación de docentes calificados y una mayor transparencia en los procesos de selección y contratación de los mismos. Asimismo, exigen mejoras urgentes en las instalaciones, la provisión de materiales educativos y acceso a internet.

Finalmente, solicitan un acuerdo entre la UNMSM y la Municipalidad de Chilca para mejorar las condiciones del bienestar estudiantil, lo que incluye mejoras en los servicios de alimentación y transporte.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.