DNI electrónico gratis en Perú este 25 de abril: estos son los únicos lugares donde podrás obtenerlo sin pagar
El DNIe, fundamental para la transformación digital del Perú, brinda mayor seguridad contra fraudes y suplantaciones. Se realizarán campañas itinerantes en diversas fechas. Más detalles en la nota.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

En el marco de la transformación digital del país, el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) ofrece múltiples beneficios para los ciudadanos. En particular, este documento incorpora un sistema de autenticación digital que fortalece la seguridad de la información personal, lo cual permite prevenir casos de suplantación de identidad y otros tipos de fraude. Por ello, el DNIe se posiciona como una herramienta clave para proteger los datos en entornos digitales.
Con el fin de acercar este servicio a la población, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha programado campañas itinerantes para los días 22 y 25 de abril. Dichas jornadas, organizadas en coordinación con diversas municipalidades del país, estarán dirigidas exclusivamente a determinados grupos de la ciudadanía.
También, se informa que los trámites de inscripción, renovación y actualización del DNIe solo podrán realizarse en los puntos habilitados para cada campaña, y no en las oficinas ni agencias de Reniec.
Campaña gratuita para obtener el DNI electrónico: los únicos lugares donde podrás tramitarlo
Viernes 25 de abril
Municipalidad de Villa El Salvador
La Municipalidad de Villa El Salvador informó sobre el inicio de una nueva campaña de entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, dirigida a menores de edad y personas con discapacidad. Esta jornada se llevará a cabo el viernes 25 de abril desde las 8.00 a. m. en la explanada de la Villa del Adulto Mayor.
Con el propósito de reducir las brechas de identificación en el distrito, especialmente entre los sectores más vulnerables, la comuna ha establecido tres grupos beneficiarios. Así, los niños y adolescentes de entre 6 y 16 años podrán tramitar por primera vez su DNI electrónico. Del mismo modo, los jóvenes de 17 años tendrán la oportunidad de realizar el cambio del DNI amarillo al azul. Asimismo, las personas con discapacidad también podrán obtener el documento sin costo alguno.
Martes 22 de abril
Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva
La Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva anunció, a través de su cuenta oficial de Facebook, la realización de una campaña gratuita para el trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico. Esta actividad se llevará a cabo el martes 22 de abril, en el horario de 9.00 a. m. a 12.00 p. m., en el auditorio Ángel Alejo Tunco.
En ese sentido, la comuna distrital precisó que la jornada está dirigida a diversos grupos etarios. Por un lado, podrán participar los jóvenes de 17 años que realizarán el trámite por primera vez. Por otro lado, se atenderá a recién nacidos para la primera emisión del documento, así como a menores de 0 a 16 años que requieran renovar su DNI. Además, se incluirá a adultos mayores que necesiten actualizar su identificación.
Cabe señalar que las vacantes son limitadas. Por ello, los interesados deberán inscribirse previamente en la oficina de OMAPED a fin de asegurar su participación en la campaña.
Municipalidad Distrital de Luis Carranza - La Mar
La Municipalidad Distrital de Luis Carranza, ubicada en la provincia de La Mar, anunció mediante su cuenta oficial de Facebook la realización de una campaña gratuita de trámite del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), dirigida a todos los habitantes del distrito. Esta actividad se efectuará en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a través del Área de Registro Civil.
En ese sentido, la jornada se llevará a cabo el martes 22 de abril, a partir de las 9.00 a. m., en el auditorio de la municipalidad. Durante la campaña, se brindará atención para el cambio del DNI convencional al DNI electrónico, tanto para mayores como para menores de edad. Sumado a eso, se podrán realizar renovaciones por caducidad, inscripciones por primera vez y actualizaciones de datos personales.
DNI electrónico en Perú: ¿qué beneficios ofrece?
El DNI electrónico ofrece diversas ventajas que optimizan la eficiencia de los trámites administrativos y refuerzan la seguridad en el ámbito digital. Entre sus beneficios más destacados se encuentra la posibilidad de firmar documentos de manera electrónica con validez legal, lo que elimina la necesidad de asistir presencialmente a distintas entidades, permitiendo un ahorro significativo de tiempo y recursos.
Otro beneficio importante es su utilización en el voto electrónico, facilitando el desarrollo de elecciones en las zonas donde está habilitado. Adicionalmente, el trámite para obtenerlo está disponible para los peruanos a partir de los 17 años y puede realizarse en campañas móviles, módulos del Reniec o incluso de forma gratuita en determinadas circunstancias.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.