Peruanos en Europa podrán tramitar DNI electrónico 3.0 para votar en a las próximas elecciones: ¿cuándo y dónde será la campaña de Reniec?
Reniec lanzará una campaña para entregar el nuevo DNI electrónico 3.0 a los peruanos residentes en Europa, facilitando su acceso a un documento seguro y moderno.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha señalado que pondrá en marcha una campaña dirigida a ciudadanos peruanos residentes en Europa para realizar la entrega del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) 3.0, acción que se ejecuta tomando en cuenta el proceso de elecciones generales 2026.
Esta iniciativa busca acercar los servicios de identificación a los peruanos en el extranjero, permitiéndoles acceder a un documento que incorpora mayores medidas de seguridad y nuevas funcionalidades para la gestión de trámites personales y estatales. Revisa en esta nota dónde se llevará a cabo esta campaña de Reniec y detalles adicionales cómo la fecha o los requisitos para acceder al nuevo DNI electrónico 3.0.
Campaña de Reniec para entregar nuevo DNI 3.0 a peruanos en Europa este 2025: ¿cuándo y dónde?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado, a través de sus redes sociales, que está organizando una campaña para entregar el DNI electrónico 3.0 a peruanos que vivan en España; específicamente en estas ciudades:
- Barcelona (en el Consulado de Perú en Barcelona)
- Madrid (en el Consulado de Perú en Madrid)
Cabe señalar que la remisión de estos documentos a los peruanos residentes en Barcelona y Madrid está enfocada en los comicios electorales del 2026. Por otro lado, Reniec aún no confirma de manera oficial los requisitos, el modo de entrega o la fecha para la realización de esta campaña de entrega del DNI 3.0: solo se conocen los lugares.
'Identificación sin fronteras': campaña de Reniec que acerca trámites vinculados al DNI a peruanos que residen en el extranjero
La campaña 'Identificación sin fronteras' es una iniciativa impulsada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Su objetivo es facilitar la actualización y obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los ciudadanos peruanos que residen en el extranjero.
Esta iniciativa de Reniec permite que los peruanos en el exterior actualicen su DNI, ya sea con la modificación de datos personales, la renovación del documento o incluso la obtención del DNI electrónico. Además, la campaña busca reducir el número de documentos de identidad caducados y actualizar el padrón electoral, lo que facilita la inclusión de los ciudadanos peruanos residentes en el extranjero en los procesos electorales de 2026.
Nuevo DNI electrónico 3.0 :¿cuáles son sus novedades, según Reniec?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico 3.0, presentado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), incorpora 64 elementos de seguridad, tanto en el diseño físico de la tarjeta como en su chip criptográfico.
Entre sus novedades destacan las siguientes:
- Material de fabricación: el DNI está elaborado en su totalidad con policarbonato, lo que lo hace resistente al calor y a la radiación ultravioleta.
- Elementos visuales de seguridad: DNI electrónico 3.0 incluye imágenes de alta resolución, líneas y textos microscópicos que dificultan su falsificación.
- Sello de seguridad: presenta un símbolo del Inti Raymi en la parte central del documento como medida de autenticación.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.