Cámara de diputados de Brasil le pide explicaciones al embajador Mauro Vieira por el asilo otorgado a Nadine Heredia
El pedido busca aclarar los criterios legales utilizados en la concesión del asilo a Nadine Heredia, pese a su condena por lavado de activos.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Isaac Humala sobre Ollanta y Nadine Heredia: "Uno está en la cárcel y la otra (…) ha preferido vivir en el exilio"

La Cámara de Diputados de Brasil solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, que explique los motivos que llevaron a conceder asilo diplomático a la exprimera dama del Perú, Nadine Heredia, tras ser condenada por el Poder Judicial a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.
"La concesión de asilo diplomático por parte de Brasil a la ex primera dama de Perú, Nadine Heredia Alarcón, condenada por los tribunales de su país por delitos de lavado de dinero vinculados a la contratista brasileña Odebrecht, plantea cuestiones relevantes sobre la aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954", se lee en la justificación del documento.

Documento presentado por la Cámara de Diputados de Brasil cuestionando el asilo político de Nadine Heredia.
La iniciativa fue presentada por la diputada Adriana Ventura, quien dirigió una solicitud de información al canciller Mauro Vieira, en cumplimiento de la Constitución brasileña y el reglamento interno del Congreso. El pedido busca aclarar las circunstancias y fundamentos jurídicos de la decisión tomada por la embajada de Brasil en Lima.
"La transparencia y el respeto al Estado de derecho exigen la aclaración de los criterios utilizados por la diplomacia brasileña para esta concesión, que tiene impactos significativos en las relaciones bilaterales con Perú y en el posicionamiento internacional de Brasil en la lucha contra la corrupción y la impunidad", indica el texto.

Justificación de la diputada Adriana Ventura ante el otorgamiento de asilo a Nadine Heredia.
Además, se le exige el envío del fallo judicial peruano contra la exprimera dama y de cualquier dictamen legal emitido por los órganos jurídicos brasileños que respalden la legalidad de la decisión.
Ventura cuestiona la rapidez con la que fue otorgado el asilo, a pesar de que horas antes se emitiera la sentencia condenatoria y la orden de detención. En ese sentido, cuestiona si realmente existían amenazas a la vida o integridad de Heredia que justificaran la medida.

PUEDES VER: Nadine Heredia en Brasil: ¿Perú podría extraditar a esposa de Ollanta Humala a pesar de asilo político?
Nadine Heredia ya se encuentra en São Paulo
Nadine Heredia había partido desde Brasilia en un vuelo comercial con destino al aeropuerto de Congonhas, en São Paulo. Su llegada a Brasil se produjo luego de que el gobierno de Lula da Silva le concediera asilo político, según informó el medio brasileño TV Globo. En las primeras imágenes captadas por la Agencia AFP, se observa a Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, usando un collarín ortopédico mientras se encontraba dentro de un vehículo acompañada de su hijo menor.
Hasta ahora, la condenada no ha ofrecido declaraciones ni se han revelado detalles sobre su lugar de residencia o las condiciones de su aislamiento. Aunque fue escoltada por personal oficial desde Lima hasta la base aérea y, posteriormente, resguardada por la Policía Federal brasileña al arribar a Brasilia, en el último tramo de su traslado hacia São Paulo no se observó presencia de agentes de seguridad.