Mundo

Gracias, Francisco: periodista peruano captó último recorrido público del Papa luego de misa del Domingo de Resurrección

Jorge Mario Bergoglio (1936 - 2025) tuvo su último recorrido en público este 20 de abril en la plaza San Pedro, tras la misa del Domingo de Resurrección. Al día siguiente, se confirmó su deceso.

Papa Francisco: su último recorrido en público captado por periodista peruano. Créditos: Joel Robles / La República
Papa Francisco: su último recorrido en público captado por periodista peruano. Créditos: Joel Robles / La República

El mundo católico llora la partida del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en la Casa Santa Marta, víctima de un derrame cerebral.

Sin embargo, un día antes, cientos de fieles lograron verlo directamente, entre ellos el periodista de La República, Joel Robles, quien registró este momento especial.

Esto se dio luego de la misa del Domingo de Resurrección, en la plaza de San Pedro, donde avanzó en el papamóvil entre los feligreses que lo saludaban y deseaban lo mejor, conocedores de su delicado estado de salud.

"Al día siguiente, antes de que se conozca la noticia, llamó la atención que desde temprano no dejaban de dar campanadas", contó Robles Rosales.

Momentos antes del recorrido público, durante la ceremonia litúrgica y en silla de ruedas, el Santo Padre salió al balcón para ofrecer la tradicional bendición Urbi et Orbi .

“Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua”, pronunció con esfuerzo, mientras una multitud lo vitoreaba entre lágrimas, rezos y gritos de “¡Viva el Papa!”.

Francisco no dejó pasar la oportunidad de alzar su voz una vez más por la paz mundial. A través de un delegado, pidió el fin de los conflictos en Gaza, Ucrania, Sudán y otras regiones castigadas por la guerra y la injusticia.

“Las armas de la paz son las que construyen el futuro”, fue su mensaje leído por el cardenal Comastri.

Cabe destacar que la participación del papa en la liturgia no estuvo confirmada oficialmente, por lo que su aparición causó sorpresa a más de uno.

Francisco, el primer pontífice latinoamericano, deja huella por su humildad, su cercanía con los pobres y su valentía para renovar la Iglesia.