Datos Estados Unidos

Aumento de sueldo mínimo en Florida: trabajadores que reciben propinas gozarán de nuevo salario a partir de esta fecha en 2025

El salario mínimo en Florida aumentará gradualmente hasta llegar a los 15 dólares por hora para todos los trabajadores en 2026. Los empleados que reciben propinas también se verán beneficiados por este ajuste a partir de 2025.

El aumento salarial sonríe a los trabajadores que reciben propina en Florida de cara al 2026. Foto: Composición LR
El aumento salarial sonríe a los trabajadores que reciben propina en Florida de cara al 2026. Foto: Composición LR

El aumento de sueldo mínimo en Florida es una medida que tiene un gran impacto para distintos trabajadores, entre ellos los que dependen de las propinas como parte de su ingreso. En 2020, las autoridades aprobaron una enmienda que abre la posibilidad a un aumento anual en los salarios del estado. La meta de esa medida es lograr un ingreso de US$15 por hora para septiembre 2026.

Este ajuste forma parte de una estrategia diseñada para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de Florida y fortalecer la economía del estado, que ha enfrentado desafíos en cuanto al costo de vida y la equidad salarial.

¿En qué fecha los trabajadores que reciben propina en Florida recibirán un nuevo salario?

Según la legislación aprobada en 2020, el salario mínimo será de US$14 por hora y a US$10.98 para empleados que reciben propinas a partir del 30 de septiembre de 2025. Del mismo modo, la medida busca dar un paso importante para 2026, en donde el salario mínimo incremente a US$15 por hora y US$11.98 para empleados que obtienen propinas.

Por otro lado, el aumento salarial no parará en Florida y los próximos montos incrementados tendrán ajustes con base al Índice de Precios del Consumidor para asegurar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo.

¿Cómo afectará el aumento del salario mínimo a los trabajadores con propinas en Florida?

Este cambio beneficiará especialmente a los empleados del sector de la hospitalidad, como camareros y bartenders, quienes tradicionalmente han tenido un salario base bajo, complementado por las propinas. Con el aumento del salario mínimo, estos trabajadores verán una mejora en sus ingresos, lo que les permitirá una mayor estabilidad financiera y una calidad de vida superior.

El aumento será gradual, con ajustes anuales hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2026, lo que permitirá que los trabajadores puedan hacer frente a la inflación y a los aumentos en el costo de vida.