Mundo

Muere el papa Francisco: ¿quién asume la administración temporal del Vaticano hasta designar al nuevo pontífice?

El papa Francisco falleció en su residencia de Santa Marta, lo que activa el protocolo de emergencia en el Vaticano y deja un vacío importante en la Iglesia católica.

El Vaticano reveló al administrador temporal luego de la muerte del papa Francisco. Foto: CNN
El Vaticano reveló al administrador temporal luego de la muerte del papa Francisco. Foto: CNN

La muerte del papa Francisco en su residencia de Santa Marta, por problemas de salud, marca el inicio del protocolo de emergencia en el Vaticano. Sin duda, encontrar al sucesor del primer latinoamericano al mando de la Iglesia católica no será sencillo. Por este motivo, el actual camarlengo asumirá temporalmente la administración de la sede vacante en la Santa Sede hasta la designación del nuevo pontífice oficial.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", reveló en un comunicado el Vaticano.

¿Quién asume la administración temporal del Vaticano, tras la muerte del papa Francisco?

Todavía nadie conoce el nombre del nuevo papa, ya que los resultados se darán luego del cónclave. Sin embargo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, tomará su puesto temporalmente en la Santa Sede. La relación amical entre ambos se remonta hace casi diez años, ya que el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. De este modo, Farrell aprovechó su cargo para ser más conocido en Roma y acudir a importantes eventos como un sustituto.

El momento más importante llegó con el 14 de febrero del 2019, dado que fue nombrado oficialmente camarlengo. Justamente, este puesto cumple un rol clave en la estructura y las funciones del Vaticano. Pocos conocen las funciones del camarlengo, pero es más importante de lo que parece.

¿Qué es el camarlengo y cuáles son sus funciones tras la muerte del Papa Francisco?

La figura del camarlengo se vuelve fundamental en situaciones de vacío de poder dentro de la Iglesia. Este cargo es responsable de certificar oficialmente el fallecimiento del pontífice, sellar sus aposentos y convocar al Colegio de Cardenales para la organización del cónclave que elegirá al nuevo líder religioso. Asimismo, durante el periodo conocido como Sede Vacante, el camarlengo asume la administración de los bienes temporales de la Santa Sede, asegurando así la continuidad de la gestión eclesiástica en momentos de transición.

¿Quiénes son los posibles sucesores?

Aunque cualquier varón católico bautizado puede ser elegido papa, desde 1378 todos los pontífices han sido cardenales. Entre los nombres que suenan como posibles sucesores se encuentran los siguientes:

  • Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano y diplomático experimentado.
  • Matteo Zuppi (Italia): Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, conocido por su labor en mediaciones internacionales
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, considerado progresista y cercano a Francisco
  • Robert Sarah (Guinea): Representante del ala conservadora, crítico de algunas reformas de Francisco.
  • Raymond Burke (EE.UU.): Apoyado por sectores conservadores y por figuras como Donald Trump