Mundo

Mhoni Vidente reveló predicción un mes antes de la muerte del papa Francisco: "En mayo tendremos padre nuevo y podría llamarse Pedro"

La incertidumbre crece en la Iglesia católica. Mhoni Vidente predijo un cónclave para elegir al nuevo papa entre Semana Santa y mayo, tras el fallecimiento del papa Francisco, quien luchó contra problemas de salud.

El papa Francisco falleció a los 88 años tras sufrir problemas pulmonares. Su papado duró 12 años y 39 días, siendo el primer papa latinoamericano en la historia. Foto: AFP/Captura Youtube
El papa Francisco falleció a los 88 años tras sufrir problemas pulmonares. Su papado duró 12 años y 39 días, siendo el primer papa latinoamericano en la historia. Foto: AFP/Captura Youtube

La astróloga cubana Mhoni Vidente vaticinó que entre Semana Santa y el mes de mayo se iba a llevar a cabo el cónclave para buscar al sucesor del papa Francisco, lo cual ocurrirá tras el fallecimiento del sumo pontífice. La vidente también se atrevió a adivinar la nacionalidad del próximo papa, pues dijo que podría ser latino. La pregunta es: ¿será cierto?

El papa Francisco expiró tras largos meses de salud inestable, pues sufría por problemas pulmonares. En ese contexto, un mes antes de su deceso, Mhoni Vidente se pronunció sobre el futuro de la Iglesia católica, y se aventuró a dar sus predicciones mientras el padre se encontraba en el hospital: ''El cónclave se llevará a cabo ahora, a finales de Semana Santa o en mayo. Tendremos padre nuevo".

¿Qué dijo Mhoni Vidente del papa Francisco en sus predicciones?

La reconocida astróloga cubana Mhoni Vidente afirmó que el cónclave para elegir al nuevo líder del Vaticano sería en mayo. Sin embargo, Mhoni dijo que ello ocurriría tras la renuncia de Francisco I. La causa del fin de su papado terminó siendo su inminente fallecimiento el 21 de abril, un día después del Domingo de Resurrección.

La vidente cubana también se atrevió a dar sus predicciones acerca del nuevo papa y su lugar de origen. Al respecto, mencionó: "Saldrá de Italia o de México". Ella manifestó su deseo porque el nuevo líder sea de nacionalidad mexicana y que "sea bendecido el pueblo azteca con la Virgen de Guadalupe". Solo queda esperar para saber si también acertará. Asimismo, dijo que podría llamarse Pedro o Santiago.

¿Qué pasará tras la muerte de Francisco I? Así es el proceso del cónclave

El Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica tiene la tarea de seguir el protocolo para elegir quién será el nuevo sumo pontífice: el cónclave. El término “cónclave” viene del latín cum clave, lo que significa “con llave”. No se trataría de una metáfora: desde el siglo XIII, los cardenales se encierran hasta llegar a un acuerdo.

A lo largo de los siglos, el proceso se ha ido haciendo menos estricto, pero el secreto continúa siendo sagrado, debido a que los pormenores no pueden ser revelados fuera del lugar. Se prohíbe cualquier contacto con los medios de comunicación. La lista de representantes que podrían alzarse como el próximo sumo pontífice llega a la cifra de 22.

¿Cuánto tiempo duró el papa Francisco como sumo pontífice en el Vaticano?

El papa Francisco duró exactamente 12 años y 39 días en el cargo. Su sucesor fue el papa Benedicto XVI. Tras su salida, Jorge Mario Bergoglio asumió como sumo pontífice el 13 de marzo de 2013, y destacó por ser el primer papa latinoamericano, lo que fue muy celebrado en la región.

¿De qué murió el papa Francisco? Edad del sumo pontífice

El papa Francisco falleció el 13 de abril de 2025, a los 88 años, en el Domus Sanctae Marthae, Ciudad del Vaticano. Se comunicó que Francisco I batallaba contra una enfermedad pulmonar crónica: neumonía bilateral. A pesar de su delicado estado de salud, él continuó trabajando hasta el último día.