La vez que el papa Francisco instó a buscar la verdad en Venezuela tras fraude electoral de Nicolás Maduro: “Eviten la violencia”
En 2024, el papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales, instando al diálogo y a evitar la violencia.
- Muere el papa Francisco: últimas noticias sobre el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años
- ¿Qué sucederá tras la muerte del papa Francisco? Este es el protocolo que debe seguirse, según el Vaticano

En agosto de 2024, el papa Francisco se pronunció sobre la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue reelegido en medio de denuncias de fraude. Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el pontífice argentino llamó a todas las partes a buscar la verdad y comportarse con moderación para evitar la violencia.
Este llamado se produjo en un contexto de tensiones políticas y sociales en Venezuela, donde la oposición y parte de la comunidad internacional cuestionaron la legitimidad de los comicios. El papa Francisco enfatizó la importancia del diálogo y la reconciliación para el bienestar de la nación.
¿Qué dijo el papa Francisco sobre el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en 2024?
El 4 de agosto de 2024, el papa Francisco expresó su preocupación por la situación crítica en Venezuela tras las elecciones presidenciales. Durante el Ángelus dominical, instó a todas las partes a buscar la verdad y comportarse con moderación para evitar cualquier tipo de violencia. También llamó a solucionar los contenciosos con diálogo por el bien de la población y no por los intereses de cada parte.
Posteriormente, en septiembre de 2024, durante una rueda de prensa en el avión de regreso de su gira por Asia y Oceanía, el papa Francisco reiteró su llamado al diálogo en Venezuela y advirtió que las dictaduras no sirven de nada y acaban mal, tarde o temprano. Aunque fue cauto en sus declaraciones, subrayó la necesidad de que el gobierno y el pueblo hagan todo lo posible por encontrar un camino de paz.
¿El papa Francisco visitó Venezuela alguna vez?
A lo largo de su pontificado, el papa Francisco no realizó una visita oficial a Venezuela. Sin embargo, mantuvo una relación cercana con el país a través de gestos significativos. En abril de 2021, envió un videomensaje con motivo de la beatificación de José Gregorio Hernández, conocido como el "Médico de los Pobres", expresando su deseo de visitar Venezuela y su cercanía con el pueblo venezolano.
Además, en octubre de 2016, el papa Francisco recibió en el Vaticano al presidente Nicolás Maduro. Durante este encuentro, le pidió emprender con valentía la vía del diálogo sincero y constructivo con la oposición para aliviar el sufrimiento de la gente y promover un clima de renovada cohesión social.
¿Cuándo falleció el papa Francisco?
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años de edad. El cardenal Kevin Farrell anunció su deceso, destacando su dedicación al servicio del Señor y de la Iglesia, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
El pontífice argentino había sido hospitalizado en febrero de 2025 debido a una neumonía bilateral y fue dado de alta el 23 de marzo. A pesar de su estado de salud, el 20 de abril realizó su última aparición pública durante la misa de Pascua, impartiendo la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.