Economía

Banco de la Nación establece los límites para retirar dinero en efectivo en cajeros y agentes Multired en 2025

Es fundamental que los clientes conozcan las condiciones de sus operaciones en el Banco de la Nación, especialmente los límites de retiro de efectivo en cuentas personales para evitar inconvenientes.

El Banco de la Nación establece los montos para las operaciones por cajero, agentes o vía virtual. Foto: Andina
El Banco de la Nación establece los montos para las operaciones por cajero, agentes o vía virtual. Foto: Andina

El Banco de la Nación ofrece a sus clientes una amplia gama de productos y servicios financieros, disponibles a través de diversos canales de atención. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar el acceso a los servicios, al mismo tiempo que proporciona tarifas más competitivas en relación con las entidades bancarias privadas.

Los clientes de esta entidad bancaria deben informarse sobre las condiciones que rigen sus operaciones, ya que esto es fundamental para prevenir problemas. Un aspecto clave a considerar son los límites establecidos para el retiro de efectivo de las cuentas personales, los cuales deben respetarse para garantizar una experiencia fluida durante las transacciones.

¿Cuánto es el límite de retiro de dinero en canales del Banco de la Nación?

El Banco de la Nación cuenta con diferentes límites para las transacciones efectuadas a través de los canales MultiRed. Estos límites dependen del método elegido por el usuario para retirar efectivo, que abarca cajeros automáticos, agentes, plataformas virtuales y aplicaciones móviles. A continuación, se presentan los límites específicos establecidos para cada una de estas opciones.

CanalLímite diario de cargosLímite por operación
CajeroHasta S/3.000Hasta S/3.000
AgenteHasta S/2.000Hasta S/2.000
VirtualHasta S/3.000Hasta S/3.000
CelularHasta S/2.000Hasta S/1.000

El horario para realizar retiros de dinero se ajusta según el monto solicitado. Para retiros que no excedan los S/3.000, el servicio está habilitado desde las 6.00 a. m. hasta las 7.59 p. m. En contraste, si el usuario decide retirar hasta S/1.500, el horario se extiende, lo que permite realizar transacciones desde las 8.00 p. m. hasta las 5.59 a. m. del día siguiente.

Banco de la Nación brinda créditos de hasta S/50.000 para compra de deudas

El Banco de la Nación ofrece una opción de crédito enfocada en la consolidación de deudas, lo que permite a los usuarios agrupar sus obligaciones en un solo pago. Aquellos interesados podrán solicitar montos que llegan hasta S/50.000, con plazos de hasta 60 meses para la devolución. La entidad llevará a cabo una evaluación crediticia para establecer el monto aprobado y las condiciones del préstamo. Los interesados en aprovechar esta alternativa deberán cumplir con una serie de requisitos previamente establecidos por la entidad.

  1. Tarjeta Débito BN.
  2. DNI original o carnet de extranjería, original y copia.
  3. Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago (para trabajador o pensionista), con antigüedad no mayor a 4 meses.
  4. Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán presentar adicionalmente su último contrato original y adendas o copias fedateadas de los mismos. Los documentos deben demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses.
  5. Documentos que sustenten la cuota mensual que cancelas, a fin de que sea incluida en la evaluación de la capacidad de pago y la transferencia del mismo.

Banco de la Nación fija la edad mínima y máxima para pedir un crédito hipotecario

El Banco de la Nación establece que la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario es de 74 años y 6 meses. Esta regulación se aplica a empleados del sector público con nombramiento, así como a aquellos con contratos a plazo indeterminado y a pensionistas. Asimismo, la entidad financiera establece que la edad mínima para acceder a un crédito hipotecario es de 18 años.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.