¿Partido vargasllosista peruano?, por Mirko Lauer


 El enorme huaico de encendidos elogios a Mario Vargas Llosa en ocasión de su fallecimiento probablemente ha dejado un pequeño capital electoral para quien sepa aprovecharlo. Quienes más próximos están de esa posibilidad son los integrantes de Libertad Popular, el partido de centro-derecha, que incluso lleva el nombre del movimiento que lideró el escritor.

    LP incluso tiene entre sus dirigentes a Pedro Cateriano, prominente partidario de Vargas Llosa, flagelo de sus enemigos, y ahora último autor de una biografía política. Pero si esa cercanía le sirviera, ya estaría Cateriano mejor ubicado en las encuestas. Lo cual nos recuerda que el novelista ha sido mucho más elogiado en muerte que en vida, que no era poco.

    Cabe decir, en justicia para Cateriano, que nadie avanzó su ficha política en la cercanía a Vargas Llosa, un gran acaparador de publicidad. En los asuntos políticos el novelista era lo que se llama casa sola, sobre todo después de las elecciones de 1990. Nadie pudo aprovechar su gran prestigio desde entonces. Prestigio que luego pasó de literario a social-escurridizo.

    Durante gran parte de su vida post-1990 Vargas Llosa fue un gran instrumento antifujimorista. Ese sentimiento, que ayudó a bloquear la candidatura de la hija en tres ocasiones, le debe mucho al escritor, y es probable que a partir de aquí la suya sea una imagen aglutinante de ese anti; bien manejada, mucho más que en vida, pues hacia el final el novelista vacilaba. Su nombre puede distraer del fujimorismo a muchos votantes de derecha.

    El capital político que dejan los elogios de estos días será muy buena compañía para quien quiera cubrirse con un manto de liberalismo, y acercarse por esa vía a los provechosos terrenos del Premio Nobel. No es que Vargas Llosa se haya vuelto el rey Midas, pero su gran imagen, bien manejada, sí puede ayudar a algún interesado. Sobre todo cuando en la familia no parece haber interés dinástico alguno.

    Ya es tarde para las inscripciones, pues de otro modo acaso hubiéramos podido ver un Partido vargasllosista peruano, PVP, con lemas como “Para que no se siga jodiendo el Perú”, y así sucesivamente. Trabajo para los abogados de la propiedad intelectual. Pero la mención oportuna de citas muy conocidas puede ayudar a muchos.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).