Sociedad

Caos vehicular en Javier Prado: ATU desvía algunas rutas del Corredor Rojo y añade un paradero provisional

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció desvíos en las rutas del Corredor Rojo y un paradero provisional debido a obras en la avenida La Molina el 16 y 17 de abril.

ATU dio detalles sobre el desvío de algunas rutas del Corredor rojo y anunció medidas. Foto: Composición LR/ATU/Captura de pantalla de X
ATU dio detalles sobre el desvío de algunas rutas del Corredor rojo y anunció medidas. Foto: Composición LR/ATU/Captura de pantalla de X

Mediante comunicado oficial publicado en la red social X, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó la desviación de algunas rutas del Corredor Rojo y la inclusión de un paradero provisional. Ello debido a las obras en la avenida La Molina. "Este 16 y 17 de abril el servicio 209 del corredor Rojo y transporte convencional desviarán su recorrido por obras en la avenida La Molina", se lee.

Asimismo, la ATU detalló la suspensión temporal varios paraderos, incluyendo La Mar, Católica y San Marcos, con el objetivo de descongestionar las zonas más afectadas. Diversos usuarios han expresado su descontento, pidiendo una mejor coordinación para evitar más demoras.

¿Por qué el ATU desvió algunas rutas del Corredor Rojo y añade un paradero provisional?

Con la finalidad de mitigar el tráfico debido a las obras en la avenida La Molina, La ATU ha implementado cambios en el Corredor Rojo. Según información oficial, en horas de la tarde del último lunes se registró caos vehicular que generó largas filas de vehículos y un colapso en las principales arterias, principalmente en la avenida Javier Prado. La situación se extendió a distritos aledaños, como San Borja y San Miguel, complicando aún más el tránsito en dicha zona.

Ante esta fuerte congestión vehicular, los mapas digitales escenificaron la magnitud del problema, mostrando demoras significativas en múltiples puntos de la ciudad.

Datos revelan que recorrer 10 kilómetros en Lima toma 28 minutos

Datos de TomTom, una empresa que fabrica sistemas de navegación para automóviles, motocicletas, y dispositivos móviles, precisan que, en promedio, recorrer 10 kilómetros en Lima toma 28 minutos y 30 segundos, un tiempo que ha aumentado en comparación con el año anterior en la capital.

Federico Batiz, experto en seguridad vial, se refirió el caos vehicular que hay ene el país. "El transporte público sigue siendo insuficiente, y la distribución de vehículos de carga debería estar restringida en ciertos horarios. Pero no existe una fiscalización eficaz”, le dijo a Canal N.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.