Sociedad

Más de 150 empresas de transporte público dejarán de operar si no solicitan renovación de sus autorizaciones

La ATU advirtió que tienen hasta el martes 15 de abril para presentar sus expedientes. Ya más de 300 empresas han cumplido con exigencia en Lima y Callao.

Piden a empresas de transporte público a presentar sus papeles para renovación de sus rutas.
Piden a empresas de transporte público a presentar sus papeles para renovación de sus rutas.

En el marco de un nuevo régimen excepcional, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) advirtió a las empresas de transporte público que tienen hasta el martes 15 de abril para presentar sus solicitudes respectivas, con el objetivo de renovar de sus autorizaciones por 5 años. De no hacerlo, señaló, sus vehículos dejarán de circular por las principales vías de la capital. 

A la fecha, desde que empezó el proceso en febrero pasado, la ATU ha contabilizado que, de las más de 460 empresas existentes de Lima y Callao, 305 han presentado sus solicitudes. Eso quiere decir que solo el 67% ha cumplido con el trámite; mientras que el otro 33% aún no procede con ello, por lo que cerca de 155 empresas de transporte público corren el riesgo de dejar de operar si no cumplen con lo dispuesto por la ATU.  

“De las 305 solicitudes presentadas, se han otorgado renovaciones de ruta a 227 empresas, entre El Urbanito y la Nueva América”, precisaron desde ATU tras agregar que logran este permiso siempre y cuando cumplan con diversas exigencias, tales como tener buses con GPS, cobro electrónico de pasajes y choferes en planilla que no tengan además antecedentes penales.

La ATU señaló que, con las nuevas autorizaciones por 5 años, las empresas podrán tener estabilidad jurídica y acceder a financiamientos y créditos bancarios para renovar su flota vehicular. “Los operadores que modernicen sus vehículos con tecnologías más limpias, como GNV o eléctricas, pueden optar por la ampliación del periodo de sus autorizaciones hasta por 19 años”, manifestó.

Pero, ¿qué deben hacer los transportistas? La ATU informó que deben ingresar a la Plataforma Virtual de la ATU con su clave y usuario creado. Una vez en el sistema, los especialistas de la ATU los guiarán en el uso de la plataforma para que completen sus solicitudes.

“El primer paso es seleccionar la opción Solicitud. A continuación, deben elegir la opción Transporte regular de personas, seleccionar Persona jurídica" y, en el apartado de procedimiento, seleccionar Renovación de Autorización, además de otros puntos a seguir para culminar la solicitud”, precisó.

Este sábado, la ATU realizó la tercera ‘Gran Renovatón’ en su sede central de Miraflores.  “Pueden venir con sus documentos para asesorarlos, hagan la carga de sus documentos al sistema, y puedan tener sus títulos habilitantes por cinco años. Es un apoyo que estamos brindando para que, conjuntamente con medidas económicas implementadas (reducción de multas), los operadores no pierdan los beneficios que se han generado para ellos”, afirmó David Hernández, presidente de esa entidad.