Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump restablece el estatus legal a un grupo clave de migrantes

La administración de Donald Trump ha modificado su enfoque sobre los registros de visas de estudiantes inmigrantes, tras la eliminación de miles de ellos que generó preocupaciones legales.

La administración de Donald Trump dio marcha atrás para denegar o revocar las visas de estudiantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/Markert Screener
La administración de Donald Trump dio marcha atrás para denegar o revocar las visas de estudiantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP/Markert Screener

La administración de Donald Trump ha cambiado su enfoque sobre la eliminación de los registros de visas de miles de estudiantes inmigrantes en Estados Unidos, una decisión que había suscitado inquietud entre los afectados. Según informes de The Hill y USA Today, el 25 de abril, el Departamento de Justicia anunció la restauración de estos registros, los cuales habían sido eliminados de manera repentina, lo que desencadenó una serie de demandas y conflictos legales.

Además, el sistema utilizado por universidades y el gobierno, SEVIS (Sistema Federal de Información de Intercambio de Estudiantes y Visitantes), es esencial para el seguimiento de los estudiantes internacionales. Esta cancelación masiva de registros había dejado a muchos estudiantes inmigrantes con el temor de ser deportados de inmediato.

 Diferentes encuestas en Estados Unidos revelaron que las políticas migratorias de Donald Trump no son del agarado de sus votantes. Foto: AF

Diferentes encuestas en Estados Unidos revelaron que las políticas migratorias de Donald Trump no son del agarado de sus votantes. Foto: AF

Peligro de deportación a estudiantes inmigrantes en Estados Unidos

USA Today informó que las universidades de todo el país se han visto afectadas por la incertidumbre generada por la anulación de los registros en el SEVIS. A pesar de que el gobierno de Trump canceló más de 4,700 registros de estudiantes extranjeros, esto no equivale a una revocación de visas, pero sí pone en riesgo el estatus legal de los estudiantes. De acuerdo con la Asociación de Universidades Americanas, los estudiantes internacionales aportaron US$44 mil millones a la economía estadounidense en el último año.

En medio de la controversia, más de 200 estudiantes que fueron expulsados de SEVIS han obtenido órdenes judiciales que impiden su deportación inmediata. Sin embargo, el proceso de reactivación de los registros podría llevar más tiempo debido al cambio de política que está desarrollando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

¿Estudiantes inmigrantes serán deportados de Estados Unidos?

La administración de Donald Trump, en respuesta a la presión judicial, ha decidido no tomar medidas adicionales contra los estudiantes hasta que se resuelva la reactivación de sus registros. Los casos como el de una estudiante de la Universidad de Boston, quien aún no puede asistir a clases debido a la cancelación de su visa, han puesto en evidencia las dificultades que enfrentan los estudiantes internacionales afectados por esta crisis.

Con la nueva política en proceso, las autoridades federales se han comprometido a solucionar la situación, pero aún queda incertidumbre sobre cuándo se resolverá completamente el problema.

¿Qué necesita un extranjero para estudiar en Estados Unidos?

Estudiar en Estados Unidos como extranjero requiere cumplir con varios requisitos esenciales. El primer paso es ser aceptado por una institución educativa estadounidense acreditada, lo que permite la emisión del Formulario I-20, necesario para solicitar la visa F-1.

Este tipo de visa está destinada a estudiantes académicos que mantendrán una carga horaria completa en programas de grado o idiomas . Además, es obligatorio demostrar dominio del inglés, generalmente mediante el examen TOEFL, y presentar evidencia de fondos suficientes para cubrir matrícula, alojamiento y manutención durante toda la estancia en EE.UU.

¿Qué debo hacer para evitar ser deportado de EE.UU.?

Para evitar ser deportado de EE.UU., debes mantener tu estatus migratorio legal, cumplir con las leyes del país, asistir a todas tus citas migratorias, no cometer delitos y actualizar tus datos si cambias de domicilio. También es importante seguir los requisitos de tu visa o permiso y consultar con un abogado si tienes dudas.