Política

Martín Vizcarra: partido del expresidente habría falsificado 5.000 firmas ante el JNE

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió un informe en el que detectó que el partido político Perú Primero, que postula a Martín Vizcarra a la presidencia, presentó más de 5 mil firmas que, supuestamente, fueron firmadas por el mismo puño de una persona.

Partido de Martín Vizcarra habría falsificado más de 5.000 firmas. Foto: Composición/LR
Partido de Martín Vizcarra habría falsificado más de 5.000 firmas. Foto: Composición/LR

Luego de que explotara el escándalo en el que decenas de peruanos eran afiliados sin su consentimiento a partidos políticos, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) detectó que el partido que postula a Martín Vizcarra a la presidencia, Perú Primero, habría falsificado más de 5.000 firmas ante el Jurando Nacional de Elecciones (JNE) para lograr su inscripción y participar de las Elecciones 2026, según reveló el jefe de la Unidad de Investigación de Latina, Christopher Acosta.

De acuerdo con la información difundida por el programa que tuvo acceso a los informes del Reniec, la organización política, el 9 de noviembre del 2022, presentó 25.189 firmas; sin embargo, el 31.8% del total fueron rechazadas debido a que 1.936 fueron presuntamente firmadas por el mismo puño de un ciudadano.

"Un conjunto de firmas detectándose entre ellas convergencias gráficas similares de proceder a un mismo puño; es decir, que han sido ejecutadas en grupo por un mismo puño escribiente, las mismas que advierten divergencias o diferencias gráficas en relación con la firma de los titulares respectivos", concluyó Reniec.

 Partido de Martín Vizcarra habría falsificado más de 5 mil firmas ante el JNE. Foto: Captura

Partido de Martín Vizcarra habría falsificado más de 5 mil firmas ante el JNE. Foto: Captura

De igual manera, sucedió el 31 de enero del 2023, en el que Perú Primero presentó 6.381 firmas, pero la entidad detectó que 32.3% se denegaron, porque 250 se habrían firmado por una misma persona.

Asimismo, el 31 de marzo del mismo año, se presentó 2.236 rúbricas, pero el 39.4% se rechazaron porque 147 se firmaron por la misma persona. Asimismo, el 24 de septiembre de 2024, Perú Primero llevó 5.251 firmas al JNE, pero el 33.3% se rechazó debido a que 1.634 supuestamente una misma persona las firmó Finalmente, el 5 de noviembre del mismo año, de las 3.600 rúbricas que se presentaron para la inscripción, 32.8% se rechazaron porque 1.150 se habrían falsificado.

Partido de Guillermo Bermejo también habría falsificado firmas

En otro momento, Latina señaló que el partido de Guillermo Bermejo, Voces por el Pueblo, habría falsificado cerca de 4 mil firmas ante el JNE para lograr su inscripción.

Según el jefe de la Unidad de Investigación, Christopher Acosta, el 26 de julio del 2023, de las 25.249 firmas que presentó la organización política, el 84% fueron rechazadas, debido a que 2.440 habrían sido firmadas por el mismo puño.

Del mismo modo, el 7 de febrero del 2024 se presentó 22.400 rúbricas, pero 49% se rechazó porque 204 se firmaron, supuestamente, por la misma persona. Mientras que en julio del mismo año, se rechazó el 24% de las 19.851 firmas, porque 1.626 las firmó la misma persona.

JNE denuncia ante el Ministerio Público a partidos políticos por afiliaciones sin consentimiento

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, junto a Carmen Velarde, jefa del Reniec, informaron el último miércoles 23 de abril que denunciarán ante el Ministerio Público a los partidos políticos que habrían afiliado a ciudadanos sin su consentimiento, en respuesta a las múltiples denuncias surgidas en los últimos días. De igual manera, los titulares de las entidades informaron que se ha eliminado el cobro de S/46.20 que se exigía para el procedimiento de desafiliación que debía realizarse en el Banco de la Nación.

"Ante los casos reportados, el JNE y Reniec sostuvimos una reunión, como medida inmediata se eliminará el pago del proceso de desafiliación, las solicitudes están siendo atendidas con celeridad. Asimismo, venimos denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos. El sustento de las denuncias fueron los 130 informes técnicos presentados por Reniec y 238 mil 335 firmas que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas", comunicaron.