Magistrado del TC se pronuncia a favor de Dina Boluarte: presidenta no puede trabajar con 18 investigaciones abiertas
En el debate para evaluar el pedido de Dina Boluarte para frenar investigaciones durante su mandato, el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse se pronunció a favor de la mandataria.
- Dina Boluarte anunció misa por el papa Francisco luego de que el Congreso rechazó su pedido para ir al Vaticano
- Periodistas y organizaciones rechazan ley antiONG que censuran la libertad de prensa: "Es producto de una coalición política"

Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del Tribunal Constitucional, señaló que un presidente en funciones no puede gobernar la nación y al mismo tiempo responder ante el Ministerio Público, ya que afectaría la gestión del jefe de Estado.
Tras brindar sus declaraciones, se dirigió al procurador público para cuestionarle si es posible que la presidenta pueda gobernar con investigaciones en su contra. "Entonces, procurador, ¿usted considera entonces que un presidente de la república podría liderar durante el ejercicio de su cargo con 18 investigaciones penales? 18 investigaciones, citado, preparando las declaraciones, carpetas, preparando su estrategia, reuniéndose con abogados, o sea ¿usted cree que así podría gobernar?", argumentó, mostrando estar a favor de la presidenta y en contra de las investigaciones por las muertes durante las protestas de 2022, enriquecimiento ilícito y otros procesos.
¿Qué solicita la demanda competencial?
De acuerdo con el Ejecutivo, según la demanda competencial, que “se han emitido resoluciones fiscales y judiciales, relacionadas con hechos que no se enmarcan" al artículo 117, contra Dina Boluarte. Específicamente, las resoluciones que se cuestionan son 4:
- La disposición fiscal que dispone inicio de diligencias preliminares contra Dina Boluarte por genocidio, homicidio calificado y lesiones. Caso asesinatos en protestas
- La disposición fiscal que dispone inicio de diligencias preliminares contra Dina Boluarte por enriquecimiento ilícito, que luego fue ampliada para incluir el delito de cohecho e incorporar como investigado al “wayki” Wilfredo Oscorima. Caso Rolex
- La disposición fiscal que dispone inicio de diligencias preliminares contra Dina Boluarte por encubrimiento personal y abuso de autoridad. Caso Desactivación del Equipo Especial PNP.
- La resolución del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que autorizó el allanamiento del domicilio de Dina Boluarte para incautar los relojes Rolex.
Tribunal Constitucional llama al voto
Luego de escuchar los alegatos presentados por la defensa de la presidenta Dina Boluarte, así como las intervenciones de procuradores y demás representantes del Estado, la titular del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, convocó a los magistrados a emitir su voto respecto a la demanda competencial presentada.
Si el recurso es admitido, la mandataria quedaría protegida frente a eventuales investigaciones durante lo que resta de su gestión. Sin embargo, la decisión no será inmediata. Según se informó, el resultado de la votación será dado a conocer en las próximas semanas y se espera que se haga público recién en el mes de mayo.