Hombre de Washington es sentenciado por abuso sexual a menor en 2022 y será vigilado por 10 años tras cumplir condena
Darius Speedis, un hombre perteneciente a la Tribu Yakama de Washington, reconoció haber abusado de la menor hace 3 años; esto como parte de un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: oficina de Gavin Newsom confirma que California colaborará con ICE en este caso
- DMV indica que no podrás acceder a la Real ID en California si tienes este documento

Darius Morningstar Speedis, un hombre de 20 años perteneciente a la Tribu Yakama, ubicada en Washington, fue sentenciado a seis años de prisión por agredir sexualmente a una adolescente de 16 años que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Este caso ha generado controversia debido a su gravedad y a la creciente incidencia de violencia sexual en las comunidades indígenas de Estados Unidos. Según informó la revista 'People', además de la pena de prisión, el hombre estará bajo supervisión durante diez años después de su liberación y deberá registrarse como delincuente sexual.
El abuso sexual que cometió Darius Speedis contra una adolescente en 2022
Según el medio ‘People’, el abuso sexual contra la menor tuvo lugar en noviembre de 2022, después de que el agresor y la víctima, junto con otros jóvenes, consumieran alcohol, parte del cual habría sido suministrado por el propio acusado. La agresión ocurrió dentro de la jurisdicción de la Nación Yakama.
El medio también informó que el acusado grabó el abuso sexual en video y luego lo envió a la víctima, quien no recordaba lo sucedido esa noche hasta que recibió el material en su teléfono móvil. Aunque intentó entregar el video a las autoridades, finalmente lo borró antes de que los investigadores pudieran acceder a él.
Las complejidades en investigación contra el abusador sexual
Durante el juicio, el caso atrajo atención debido a las complejidades legales relacionadas con el abuso en comunidades indígenas. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), el caso fue procesado bajo las leyes federales aplicables en territorios indígenas, con el FBI y la Policía de la Nación Yakama desempeñando un papel crucial en la investigación.
La fiscalía destacó el abuso de confianza y la acción intencional de grabar el abuso como factores agravantes en el caso. Richard R. Barker, fiscal de Estados Unidos en funciones, afirmó: "La violencia sexual no tiene cabida en ninguna comunidad, y es particularmente devastadora cuando afecta a víctimas vulnerables de comunidades que ya enfrentan una crisis de abuso".

PUEDES VER: Hombre acusado de tortura y abuso sexual a seis mujeres enfrenta 116 cargos criminales en Nueva York
¿Qué factores se tomaron en cuenta para definir la sentencia contra Darius Speedis?
La juez Mary K. Dimke, quien presidió el caso en el Tribunal de Distrito del Este de Washington, consideró aspectos como la edad del acusado, su aparente arrepentimiento y la violación de la confianza al dictar la sentencia. Además, subrayó la alarmante frecuencia de los abusos sexuales en la Nación Yakama.
Uno de los elementos más relevantes de este caso fue la ausencia de un video como prueba directa, lo que obligó a basarse en la confesión del acusado y en los testimonios obtenidos durante la investigación. Según informó 'People', Darius Speedis aceptó los cargos en enero de 2025.
El FBI, cuya unidad de campo en Seattle encabezó la investigación en colaboración con la policía tribal, hizo un llamado a la reparación del daño. Mike Herrington, agente especial a cargo del caso, expresó: "Espero que la aceptación de culpa por parte del Sr. Speedis ayude al proceso de recuperación de la víctima tras este incidente tan perturbador".