Temporada de serpientes en Texas: cómo mantenerlas fuera de tu hogar en 2025 con estos sencillos consejos
La temperatura ha aumentado y con ello comienza la temporada de serpientes en Texas. Expertos advierten sobre fechas críticas, hábitos de anidación y cómo evitar su ingreso a las viviendas.
- Aumenta el salario mínimo en varias ciudades de Texas: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
- Venezolano detenido en Texas narra cómo se frenó su deportación a El Salvador: "Lo que pasó es cosa de Dios"

En distintos puntos de Texas, con la llegada de la primavera y el incremento de las temperaturas, comienza un período de alerta para los residentes: la temporada de serpientes. Este fenómeno anual genera un aumento en los avistamientos de reptiles tanto en zonas rurales como en áreas urbanas, donde estos animales buscan refugio, comida y espacios donde anidar.
El Texas Parks and Wildlife Department (TPWD) advierte que las serpientes empiezan a salir de sus escondites invernales desde mediados de marzo hasta finales del verano. Durante este lapso, se intensifican sus actividades, lo que incrementa las probabilidades de que ingresen a casas, patios y jardines. Conocer las fechas más críticas y aplicar medidas preventivas puede reducir riesgos y evitar encuentros indeseados.

PUEDES VER: Este es el mejor lugar para vivir en Texas y el segundo en Estados unidos en nuevo ranking 2025
¿Qué hacer si una serpiente entra en la vivienda?
Detectar la presencia de serpientes dentro del hogar puede causar alarma, pero existen acciones clave para manejar la situación sin poner en riesgo a los residentes. Las autoridades de Texas recomiendan evitar todo intento de manipulación directa del animal y contactar de inmediato a servicios profesionales. "Nunca intente matar una serpiente, ya que esto puede resultar peligroso", subraya el Texas Parks and Wildlife Department.
Para minimizar el ingreso de estos reptiles, es esencial reforzar las medidas de prevención en los espacios residenciales. Sellar grietas en paredes, puertas y ventanas, mantener el césped corto y eliminar acumulaciones de leña o escombros son prácticas recomendadas. Estos ambientes desordenados suelen atraer a roedores, que a su vez funcionan como fuente de alimento para las serpientes.
Además, los expertos aconsejan mantener las áreas exteriores bien iluminadas durante la noche, ya que muchas serpientes se mueven en la oscuridad. Si una persona encuentra un ejemplar dentro de su casa, debe mantenerse a una distancia segura, cerrar la habitación donde se encuentra el reptil y esperar la llegada de un especialista en control animal.

PUEDES VER: Tornados vuelven a golpear Oklahoma y Texas: daños severos y cortes de luz en medio de nuevas alertas
¿Cómo identificar las serpientes venenosas en Texas?
Texas alberga aproximadamente 76 especies de serpientes, de las cuales solo unas pocas representan una amenaza real para los humanos. Saber reconocerlas resulta vital para adoptar una actitud preventiva y actuar con cautela ante cualquier avistamiento.
Entre las serpientes venenosas más comunes del estado se encuentran las serpientes de cascabel, las boca de algodón (también conocidas como mocasín de agua) y las cabeza de cobre. Todas pertenecen a la familia de las víboras de foseta, identificables por tener una cabeza triangular, ojos con pupila vertical y fosetas termosensoras entre los ojos y las narinas.
Según el Texas Parks and Wildlife Department, las cascabel son las más temidas debido a su característico sonido de advertencia. La boca de algodón, en cambio, habita zonas cercanas al agua y suele mostrarse agresiva si se siente amenazada. Por su parte, la cabeza de cobre presenta un patrón de bandas marrones que la camufla eficazmente con el entorno.
Frente a la presencia de alguna de estas especies, se recomienda no acercarse, no intentar capturarlas y alertar a los servicios correspondientes. En caso de mordedura, lo más importante es buscar atención médica de inmediato, mantener la calma y evitar realizar cortes o succionar el veneno, acciones que pueden empeorar la situación.