Trump arremete contra Rusia por "ataques innecesarios" en Kiev: "¡Basta! Mueren 5.000 soldados a la semana"
El último ataque ruso en Kiev dejó al menos 2 muertos y más de 50 heridos. Autoridades revelaron que Rusia atacó con 134 drones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explotó contra Rusia por los que considera “ataques innecesarios” en Kiev. A través de su red social Truth, el mandatario republicano expresó: "No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡BASTA! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!". Sin embargo, esta mañana el Kremlin negó haber atacado objetivos civiles en la capital ucraniana.
Una parte crucial de la propuesta de Estados Unidos para poner fin a la guerra, de acuerdo con filtraciones recientes, consiste en aceptar a Crimea como territorio ruso. “Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada que discutir aquí. Esto va en contra de nuestra Constitución”, afirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky este miércoles. Más tarde, Trump declaró en su red social que “son declaraciones incendiarias como las de Zelensky las que hacen tan difícil acabar con esta guerra”.
Trump: Zelensky está "prolongando el campo de la muerte"
Trump volvió a evidenciar la tensión diplomática con Zelensky, en torno a las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense acusó a Zelensky de "prolongar el 'campo de la muerte'" tras su negativa a reconocer legalmente la anexión de Crimea por parte de Rusia. Trump advirtió que “la situación de Ucrania es desesperada: puede lograr la paz o puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”.
En ese marco, EE. UU. evalúa su papel como mediador en la búsqueda de una salida negociada a la guerra entre Rusia y Ucrania. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que, si concluyen que el acuerdo de paz no es factible, darán prioridad a otros asuntos. Este posicionamiento cuenta con el respaldo de Trump. A la par, los gobiernos de Vladimir Putin y Volodimir Zelensky continúan cruzando acusaciones sobre ataques militares.
Rusia y su último ataque mortal contra Ucrania
Un ataque ruso con misiles y 134 drones golpeó Kiev la madrugada del jueves, dejando al menos 2 muertos y 54 heridos, entre ellos seis niños y una mujer embarazada. Las autoridades reportaron incendios, estructuras colapsadas y daños en varios distritos. El alcalde Vitali Klitschko confirmó las 2 víctimas mortales y precisó que 38 personas fueron hospitalizadas. La Administración Militar detalló que el bombardeo causó destrucción significativa en la capital.
Ante ello, Zelensky salió al frente: "Han pasado 44 días desde que Ucrania acordó un alto el fuego total y el cese de los ataques. Esta fue una propuesta de Estados Unidos. Y durante 44 días Rusia ha seguido asesinando a nuestro pueblo, evadiendo la presión y la rendición de cuentas por sus acciones. Es fundamental que todo el mundo vea y comprenda lo que realmente está sucediendo".
Ataques entre Rusia y Ucrania no cesan
Zelensky denunció que las tropas rusas lanzaron bombardeos y drones desde las 10 a. m. del domingo 20 de abril, pese a la tregua anunciada por Vladimir Putin. El mandatario ucraniano cuestionó si Rusia tiene un compromiso real con la paz o si el propio Putin "ha perdido el control total de su Ejército". Putin había solicitado un alto al fuego desde el sábado a las 6.00 p. m. hasta la medianoche del domingo. Sin embargo, los ataques registrados por Ucrania contradijeron dicha propuesta.
A través de una publicación en su cuenta de X, Zelensky aseveró: “Esta Pascua demostró de forma inequívoca que Rusia es la única fuente del conflicto y la razón de su prolongación. Estamos listos para avanzar hacia la paz y por un alto el fuego completo, incondicional y justo que pueda durar al menos 30 días, pero Rusia aún no ha respondido a esta propuesta”.