Sociedad

¿Cuáles son las empresas de transporte público que operarán en Lima y Callao por 5 años más? ATU reveló la lista

Este proceso de evaluación se centró en mejorar la calidad, seguridad y sostenibilidad del servicio, con énfasis en la formalización del sector.​

ATU dio a conocer la lista de las empresas que seguirán operando durante los próximos años. Foto: comoposición LR/Agenda País/gob.pe
ATU dio a conocer la lista de las empresas que seguirán operando durante los próximos años. Foto: comoposición LR/Agenda País/gob.pe

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció la renovación, por cinco años, de las autorizaciones de 284 empresas de transporte público que operan en Lima y Callao. La medida forma parte de un plan integral para elevar los estándares de calidad y seguridad del servicio, lo que garantiza flotas mejor supervisadas y conductores certificados. Con esta prórroga, la ATU refuerza su compromiso de ordenar el sistema de movilidad urbana, reducir la informalidad y ofrecer a los usuarios viajes más confiables y eficientes.

Las empresas beneficiadas deberán mantener altos estándares operativos y cumplir con nuevas exigencias para garantizar un servicio eficiente y sostenible. La lista incluye tanto a compañías reconocidas como a aquellas que han destacado por su compromiso con la seguridad y la puntualidad.

 Las empresas de transporte de público que fueron aceptados por el ATU seguirán operando hasta el 2030. Foto: Andina

Las empresas de transporte de público que fueron aceptados por el ATU seguirán operando hasta el 2030. Foto: Andina

Entre las rutas que continuarán operando se encuentran las tradicionales y algunas más recientes, adaptadas a la creciente demanda de transporte público. Este esfuerzo no solo beneficia a las empresas, sino también a los miles de ciudadanos que dependen de este servicio a diario.

¿Cuáles son las empresas destacadas en la renovación de permisos?

Las compañías que han renovado sus permisos incluyen la Empresa de Transporte Unidos San M de P.S.A., que opera la ruta 1072, y Starlet Consorcio S.A., encargada de la ruta 1289. También figuran Translima S.A. y la Empresa de Transportes Urbano Línea 4 S.A., que prestan servicios en las rutas 1011 y 1050, respectivamente.

Otras compañías, como Empresa de Transportes Los Alizos S.A. y Empresa de Transportes Los Ángeles del Perú S.A.C., también han sido aprobadas, lo que asegura su continuidad en el servicio de transporte público. Este proceso de renovación resulta crucial para mantener la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Las acciones que llevan a optar por la sostenibilidad y la modernización

La ATU promueve la incorporación de vehículos con tecnologías más limpias, como el gas natural vehicular (GNV) y los buses eléctricos. Empresas como Los Alizos S.A. han comenzado a modernizar su flota, lo que representa un paso importante hacia un transporte más sostenible.

Además, la renovación de permisos incluye a empresas como San Juanito S.A. y Virgen de la Puerta S.A., que también están comprometidas con la mejora de sus servicios. Este enfoque en la sostenibilidad resulta fundamental para el futuro del transporte público en Lima y Callao.

Su compromiso con la comunidad y el futuro del transporte público

La renovación de autorizaciones no solo representa una victoria para las empresas, sino también para los usuarios del sistema de transporte público. Se espera que estas empresas mantengan sus flotas en condiciones óptimas y mejoren los tiempos de espera, así como las medidas de seguridad para todos los pasajeros.

El compromiso de la ATU es esencial para transformar el transporte público en Lima y Callao, reducir la informalidad y promover un sistema más seguro y eficiente. A medida que se renuevan estas autorizaciones, se avanza hacia un transporte más moderno e inclusivo para todos los ciudadanos.

Consulta de empresas y rutas autorizadas

Para conocer la lista completa de empresas y rutas que han obtenido la autorización de la ATU, se puede acceder a la información detallada en su sitio web. Este proceso de renovación forma parte de una política pública que busca mejorar la infraestructura y la accesibilidad del transporte público en ambas ciudades.