Sociedad

Gobierno cerrará Digemid tras muertes por sueros defectuosos de Medifarma

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que se cerrará la Digemid y será reemplazada por un nuevo organismo denominado APEMEC.



Un total de 7 personas han fallecido por el uso de sueros defectuosos de Medifarma. Foto: composición / difusión
Un total de 7 personas han fallecido por el uso de sueros defectuosos de Medifarma. Foto: composición / difusión

Tras la muerte de al menos siete personas por el suero fisiológico de la empresa Medifarma, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció el cierre de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para ser reemplazado por un nuevo organismo denominado la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMEC).

Asimismo, el premier, explicó que el nuevo ente regulador, APEMEC, se encargará de supervisar la calidad, garantizar que los dispositivos médicos cumplan con los estándares requeridos y velar por la seguridad de los consumidores.

“Enviamos al Congreso un proyecto de ley que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - APEMEC”, afirmó.

También destacó que APEMEC funcionará como un organismo con alto grado de autonomía en todos sus niveles. Señaló que contará con independencia económica, financiera, administrativa y operativa, lo que le permitirá actuar sin presiones externas.

Nuevo titular de Apemec

El Ejecutivo también precisó cómo se llevará a cabo la selección del futuro titular de APEMEC. Según explicó el presidente del Consejo de Ministros, el cargo será ocupado por medio de un concurso público de alcance nacional.

“El titular será escogido por concurso público nacional para un periodo de cuatro años”, indicó. Esta modalidad de selección busca asegurar un proceso transparente y meritocrático, con el objetivo de designar a un profesional con las competencias y trayectoria adecuadas para liderar esta nueva entidad especializada.

 Alejandra Landers murió tras recibir suero contaminado de Medifarma, según lo indicado por el abogado de la víctima.

Alejandra Landers murió tras recibir suero contaminado de Medifarma, según lo indicado por el abogado de la víctima.

Víctimas mortales del suero defectuoso

La arquitecta Alejandra Landers Carpio, de 26 años, fue diagnosticada con muerte cerebral después de recibir suero fisiológico de un lote defectuoso de Medifarma. El último viernes 18 de abril, falleció y se convirtió en la séptima víctima mortal de este trágico incidente.

Antes que Alejandra Landers, también murieron Rosa Castro (38), Elva Ramírez (71), Daniela Quispe (24), Kayla Iparraguirre (1), Santiago Yan Lam (91) y Melissa Guzmán Alarcón (33), luego de recibir el suero contaminado producido por el laboratorio Medifarma S.A.

La noche del 18 de marzo, Landers acudió a la clínica Sanna de San Borja para ser atendida por un cuadro de gripe, ya que presentaba fiebre alta y malestar en el cuerpo. Tras examinarla, los médicos decidieron aplicarle suero fisiológico de Medifarma para rehidratarla. Poco después de colocarle la vía, su estado se deterioró rápidamente.

Su madre, Eliana Carpio, mantenía contacto con ella por celular, pero de repente Alejandra dejó de responder. Alarmada, Eliana decidió ir a la clínica. Al llegar la encontró en una camilla, temblando sin control, su respiración era irregular y estaba inconsciente. Los médicos le dieron la peor noticia: su hija había sufrido muerte cerebral.

A un mes del incidente, el abogado de la familia, Pedro Alva Monge, comunicó la partida de Alejandra y anunció que la joven será velada este sábado, 19 de abril, en la parroquia Santísimo Nombre de Jesús, en San Borja.

“Salió de casa con una simple gripe y nunca más volvió”, lamenta Eliana, su madre. Su familia, destrozada, exige justicia. “No es justo que la vida de mi hija termine así, no es justo”