Sociedad

Personal de Medifarma se movilizan en avenida Salaverry tras cierre de operaciones

La empresa farmacéutica anunció el cierre temporal de todas sus plantas luego de que Digemid clausurara uno de sus laboratorios donde se producía suero fisiológico alterado.

Trabajadores de Medifarma se dirigen al Ministerio de Trabajo
Trabajadores de Medifarma se dirigen al Ministerio de Trabajo

Un grupo de trabajadores de la farmacéutica Medifarma realizó una protesta en plena avenida Salaverry, en Jesús María, tras el anuncio del cierre de sus instalaciones. La decisión se habría tomado luego de la paralización temporal de sus plantas por el fallecimiento de cinco personas que fueron tratadas con el suero fisiológico de dicha marca.

Roberto Bujara, vocero de los trabajadores, indicó que la drástica medida afectaría a más de 2, 200 familias. "Nos estamos organizando con el único fin de reclamar ante el Ministerio del Trabajo que están vulnerando el derecho a nuestro trabajo". Pidió a las autoridades que no se sancione a toda la empresa, sino al área involucrada.

PUEDES VER: Voraz incendio en Comas consume vivienda de material noble: bomberos atienden la emergencia

Se dirigen al Ministerio de Trabajo

Los operarios piden ser escuchados por el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, para que este pueda interceder tras el supuesto anuncio del cierre de todas sus plantas. El vocero de las y los trabajadores de Medifarma exigió que se respete su derecho al trabajo, ya que no son responsables de la falla técnica ocurrida en el laboratorio donde se producía el suero fisiológico.

Asimismo, indicaron que compañía ya ha iniciado el levantamiento de las observaciones señaladas por Digemid, luego de su cierre temporal en el Área de Productos Farmacéuticos de la Planta N°1 del laboratorio.

PUEDES VER: Cusco: detienen a alcalde por presunta agresión sexual contra trabajadora municipal

Digemid autorizó la distribución de suero Medifarma

Por medio de un comunicado, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) informó que la empresa Medifarma podrá distribuir lotes de suero fisiológico que cuenten con resultados conformes y publicados de manera oficial. Sin embargo, aún no se ha esclarecido con exactitud el motivo por el cual el medicamento habría causado la muerte de cinco personas.

El Ministerio de Salud (Minsa) denunció penalmente a la corporación por la reciente muerte de una menor de edad y tres personas en Cusco y Trujillo. La denuncia fue efectuada por la Séptima Fiscalía Corporativa Penal de Lima por el presunto delito contra la salud pública en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos.

larepublica.pe

Trabajador habría adulterado composición

Un informe interno del laboratorio reveló irregularidades en torno a la fabricación del suero. Roy Chávez, un operario que trabajó durante 15 años para la corporación, sostuvo que él reportó una falla técnica en una de las hélices del tanque donde se fabricaba el suero. Su advertencia no fue atendida.

Por otro lado, se conoció que el laboratorio y la clínica Sanna no informaron a tiempo sobre un lote de suero defectuoso, a pesar de que Sanna envió un reporte a Medifarma el 21 de marzo en el que señaló que tuvo dos casos no graves por la aplicación del producto.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.