Sociedad

Digemid incauta más de una tonelada de medicamentos falsificados en el Centro Comercial Capón Center

Fueron 12 stands intervenidos, entre boticas no autorizadas y un almacén clandestino. Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones del caso.


Minsa instó a la ciudadanía a comprar productos que estén aptos para su consumo. Foto: Gobierno del Perú
Minsa instó a la ciudadanía a comprar productos que estén aptos para su consumo. Foto: Gobierno del Perú

En una operación conjunta liderada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), se incautó más de una tonelada de medicamentos en condiciones irregulares en el Centro Comercial Capón Center. La intervención, que contó con el apoyo de la Policía Fiscal, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y la Municipalidad Metropolitana de Lima, se ejecutó en 12 stands donde operaban boticas sin autorización y un almacén clandestino.

Entre los productos decomisados se hallaron fármacos en mal estado de conservación, presuntamente falsificados, sin registro sanitario y de procedencia desconocida. La inspección estuvo a cargo de Rumi Cabrera, representante de Digemid, quien indicó que también se encontraron medicamentos vencidos, lo cual representa un grave riesgo para la salud pública.

“Estos productos, al ser consumidos, pueden ocasionar daños severos a la salud e incluso poner en peligro la vida de las personas”, advirtió el funcionario.

Más de 150 personas participaron en el operativo, incluyendo agentes policiales, inspectores sanitarios y fiscalizadores municipales, como parte del esfuerzo por combatir el comercio ilegal de productos farmacéuticos en la capital.

Por su parte, la doctora Gabriela Velásquez exhortó a la ciudadanía a no adquirir medicamentos en galerías comerciales, advirtiendo que las condiciones de almacenamiento en estos espacios son deficientes y no garantizan la calidad, seguridad ni eficacia de los productos. Asimismo, recomendó comprar únicamente en farmacias y boticas autorizadas, verificando que los medicamentos cuenten con registro sanitario otorgado por la Digemid, fecha de vencimiento vigente, adecuado estado de conservación y empaques sin señales de adulteración o manipulación.